LA COSTUMBRE DEL PODER: El poder político es público, nunca privado

Fecha:

* El poder carece de esa dualidad entre lo público y lo privado. Puede escamotearse la verdad, posponerse el momento de hacerla pública, o incluso tergiversarla, desnaturalizarla y transformarla en mentira, lo que nunca modificará el balance definitivo de la historia

Gregorio Ortega Molina

 

El gobierno de uno o varios sobre muchos carece de origen divino, es humano, débil, equívoco y sujeto a todas las pasiones. Sobre quienes mandan orbitan muchos grupos, entre éstos destacan los que “supuestamente” vigilan que se cumpla con el mandato constitucional. Los otros son los voraces, los que se sirven de las debilidades de sus señores, o señoras.

Lo aclaro. En los desayunaderos de moda durante mis inicios, corrió la siguiente anécdota acerca de la moral y la ética en el ejercicio del poder. Un hombre adinerado, de bonita familia, tenía una espina clavada que no lo dejaba estar: desconocía su origen. Uno de sus amigos le dijo que buscara ser candidato a diputado, porque sus oponentes o enemigos de inmediato descubrirían el nombre de sus padres, lugar de nacimiento… y si no eran los reales, ya no tendría manera de desmentirlos.

La única manera de deslindarse de ese juego de espejos que confunde percepción con realidad, es la transparencia y tener el valor de convertir la vida privada en pública. Un ser humano empeñado en el ejercicio del poder debe dar por sabido que sus seres queridos y él mismo pierden toda privacidad, y más ahora en esta época en la que los teléfonos celulares e Internet hacen una dupla para difundir todo lo que es considerado de interés público.

Al terciarse la banda presidencial sobre el pecho, el presidente de México pierde toda privacidad. Lo que a él atañe: salud, gustos, lecturas, malos humores, debilidades, todo deja de ser privado por ser de interés público. Los políticos incluso se salen del clóset, como en su momento lo hizo Edward Heath. Todo importa para conocer el origen de las decisiones que se toman, porque definen la vida de una nación, modifican su curso.

El poder carece de esa dualidad entre lo público y lo privado. Puede escamotearse la verdad, posponerse el momento de hacerla pública, o incluso tergiversarla, desnaturalizarla y transformarla en mentira, lo que nunca modificará el balance definitivo de la historia.

Recuerdo el berrinche del actual mandatario porque el conductor de un programa puso un mote a su hijo menor… ¿a quién le importa? En mi juventud los presidentes enfurecían porque se faltaba el respeto a las instituciones o a los héroes patrios, y no pasaba de una leve sanción pecuniaria. Hoy aspiran a que olvidemos que son como los demás, copia fiel y exacta de los destacados militantes de los partidos en que se formaron.

El estado de salud del presidente de México es importante, no porque el futuro de la nación dependa de ello, sino sólo para saber si se puede confiar en la certeza y seguridad de su toma de decisiones, conocer de su estado de ánimo, y que los electores podamos determinar si es necesario darle un respiro y asegurar su reposo para que viva y deje de sufrir.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.