lunes, julio 7, 2025

Sidra, una bebida exquisita y saludable como un buen vino.

CIUDAD DE MÉXICO. – Si quieres conocer más acerca del mundo de la Sidra seguro que esta información será de tu agrado.

La Sidra es habitual consumirla solo en año nuevo y noche buena, sin embargo, esta bebida es tan exquisita y saludable como un buen vino.

La Sidra de acuerdo con muchos historiadores se dice que se originó en los años anteriores a Cristo, al parecer, en las civilizaciones de Egipto y Bizancio y más tarde a las griegas.

Fueron los árabes quienes desarrollaron avanzados sistemas agrarios y cultivaron toda clase de manzanas. Al paso del tiempo fueron los españoles, en la región Asturias, quienes dieron su toque obsequiándonos una sidra más ácida y burbujeante.

Actualmente, en México, tenemos importantes productores de sidra, sobre todo en los municipios de Huejotzingo y Zacatlán de las manzanas, en el estado de Puebla y Delicias Aguascalientes. La Sidra tiene una graduación alcohólica entre 3% y 85 de alcohol.

Manzanas

Su nombre viene del griego sikera que pasado al latín se nombra “sicera” lo que se traduce como: “bebida embriagadora”, atribuido también a la palabra francesa “cidre” y la inglesa “cider”. En Asturias, España; se empieza a pronunciar sidre y finalmente se queda con el nombre de sidra.

Hoy en día esta bebida se produce en el mediterráneo de Europa, Alemania y Reino Unido, México, Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Canadá.

Elaboración.

La sidra como cualquier otra bebida espirituosa, debe estar hecha con materia prima de calidad, es decir, manzanas sin picaduras, maduras y sanas.

Un alto porcentaje de manzanas ácidas es ideal porque la acidez contribuye a mantener el color natural y el sabor.

Para preparar la Sidra se llevan a cabo una serie de pasos:

  • La recolección.
  • La molienda.
  • Clasificación del mosto.
  • Fermentación.
  • Embotelladlo

Te recodamos degustarla con alimentos, ya que además de ser una buena acompañante también es buena para la digestión. ¡Salud!

AM.MX/az


El Fantasma de la Ópera reabrirá el icónico Teatro de los Insurgentes tras renovación

El Teatro de los Insurgentes reabre sus puertas en noviembre con El Fantasma de la Ópera, una producción internacional con talento mexicano que marcará una nueva etapa cultural tras la remodelación del emblemático recinto de la Ciudad de México.

Artículos relacionados