Secretario General de la ONU insta a presionar a Birmania para hacer fracasar el golpe de Estado

Fecha:

Birmania.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este miércoles que haría todo a su alcance para que la comunidad internacional “ejerza suficiente presión” sobre Birmania para garantizar un “fracaso” del golpe de Estado.

“Después de unas elecciones que creo transcurrieron con normalidad, y tras un gran período de transición, es absolutamente inaceptable cambiar los resultados de los comicios y la voluntad del pueblo”, dijo en una entrevista con el diario The Washington Post.

Preguntado sobre la acusación contra la líder birmana Aung San Suu Kyi, Guterres consideró que “si pudiéramos acusarla de algo es de haber estado demasiado cerca de los militares, de haberlos protegido demasiado”.

“Espero que la democracia pueda avanzar nuevamente en Birmania, pero para ello todos los prisioneros deben ser liberados y debe restablecerse el orden constitucional”, agregó.

El secretario general de la ONU también lamentó que el Consejo de Seguridad no haya podido acordar el martes un texto común, tras una reunión urgente convocada por el Reino Unido.

Según un borrador del texto propuesto al Consejo para su negociación, obtenido por AFP, se proponía condenar “el golpe militar”, solicitar la “liberación inmediata” de los detenidos ilegalmente, así como pedir el levantamiento del estado de emergencia declarado por un año.

De acuerdo a fuentes diplomáticas, las negociaciones de los 15 miembros del Consejo de Seguridad continuaban la noche de este miércoles, en particular con China y Rusia, que fueron quienes bloquearon la adopción de la declaración el martes.

El ejército birmano puso fin el lunes a la frágil transición democrática del país, impuso un estado de emergencia por un año y arrestó a Aung San Suu Kyi, de 75 años, jefa de facto del gobierno civil, y a otros funcionarios de su partido, la Liga Nacional por la Democracia (LND).

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Disminuyen contagios en Reino Unido tras vacunación de 10 millones de personas

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.