En febrero deberán llegar más de 1 millón de vacunas para nuestros adultos mayores: Indira Rosales

Fecha:

VERACRUZ, VERACRUZ.- La senadora Indira Rosales, San Román, en el marco del inicio del periodo ordinario de sesiones, realizó un exhorto a la Secretaría de Salud federal, al gobernador de Veracruz y a la Secretaría de Salud (Ssa) del estado para realizar diversas medidas para garantizar el abasto de vacunas.

Asimismo, solicitó que se informe a la población sobre el avance del programa y los requisitos para acceder a la vacuna.

“Celebramos que haya iniciado la vacunación, pero es indispensable se cumpla con las fechas establecidas por la propia Secretaría de Salud federal, por lo que de acuerdo a esta estrategia de vacunación el 2 de febrero iniciaría la vacunación de las personas de más de 60 años; sin embargo, existe una falta de información a la ciudadanía sobre los requisitos, fechas y lugares de vacunación, así como del tipo de vacuna a la cual podrían tener acceso”, señaló.

La legisladora explicó que tan solo en Veracruz se debe vacunar a 1 millón 152 mil 948 adultos de más de 60 años, de acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2020, por lo cual es urgente que el gobernador realice las gestiones correspondientes para garantizar estas dosis con la finalidad de proteger a la población más vulnerable del estado.

“El Presidente de la República anunció la llegada de 6 millones de vacunas durante el mes de febrero, por lo que no debería existir ningún obstáculo para que se inicie con esta segunda etapa de vacunación. Más de un millón 100 mil adultos mayores de nuestro estado están en permanente riesgo mientras no se les vacune. El gobernador debe hacer lo necesario para que concluya la vacunación en personal médico y comiencen a vacunar a los mayores de 60 años, solo así podremos frenar el incremento en la tasa de mortalidad”, puntualizó.

Finalmente, criticó que se tenga planeado que las vacunas se apliquen fuera de hospitales, en instalaciones militares y de la Secretaría del Bienestar, instituciones ajenas al Sistema Nacional de Salud, por lo cual exhortó a la Ssa a que los lugares de aplicación se acoten a los pertenecientes a la autoridad sanitaria federal y estatal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Campeche

En Campeche se aplicarán 244 mil 986 dosis contra la influenza, 75 mil 127 de covid-19 y 28 mil 133 de antineumococo.

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...