Proteger y defender los derechos humanos de 126 millones de mujeres y hombres, encomienda de la CNDH: Sauri Riancho

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputada Dulce María Sauri Riancho, afirmó que la CNDH tiene la encomienda de proteger y defender los derechos humanos de más de 126 millones de mujeres y hombres; “gracias a esta labor debemos avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”.

Tras recibir el Informe Anual de Actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, correspondiente al año 2020, la diputada Sauri Riancho calificó este Informe de gran relevancia.

“La CNDH, como órgano constitucional autónomo del Estado mexicano, no subordinado a ninguno de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tiene la encomienda de atender las funciones públicas esenciales y específicas de promoción, protección y defensa de los derechos humanos” de las y los mexicanos.

La presidenta de la Mesa Directiva subrayó que el próximo 10 de junio se cumplen 10 años de la gran reforma constitucional en materia de derechos humanos, piedra angular de la actuación del Estado y su razón de ser.

“En esta ocasión especial, por el significativo aniversario de ser una década, esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, recibe en términos de lo establecido en los artículos 78 y 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 15 y 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y 116 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Informe Anual de Actividades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, correspondiente al año 2020”.

Con este informe que comprende las actividades de la CNDH entre el primero de enero y el 31 de diciembre del año anterior inmediato, se materializan los mecanismos de rendición de cuentas, como norma para garantizar que toda institución cumpla sus funciones eficiente y efectivamente, destacó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.