Se ha trabajado en el Estado de México para rescatar al PAN de las ruinas: Angélica Moya

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Con la coalición integrada por el PAN, PRI y PRD “Va por el Estado de México”, se logrará rescatar a muchos municipios mexiquenses de los malos gobiernos existentes, afirmó Angélica Moya.

Jorge Izunza y Enrique Vargas del Villar, dirigente estatal del PAN y presidente municipal de Huixquilucan, respectivamente, se han dedicado en cuerpo y alma a la reconstrucción política de Acción Nacional en el Estado de México, el cual tiene una ruta más amplia para cumplir con su labor como institución de interés público y representante de un segmento muy importante de la población, señaló.

Moya Marín se comprometió a seguir trabajando con ambos líderes para que su esfuerzo rinda frutos en bien de los vecinos del Estado de México con buenos gobiernos cercanos a la comunidad, pero sobre todo honestos y transparentes, como el de Enrique Vargas en Huixquilucan.

Celebró el nuevo rostro de Acción Nacional, el cual se está reconstruyendo después de estar en ruinas.

El convenio de coalición, aclaró, es la unión de coincidencias de tres fuerzas políticas en favor de los mexiquenses que hoy enfrentan una pandemia mal manejada, desempleo, inseguridad, entre muchos otros problemas.

Confió en que con esta unión se ganará la próxima elección y se rescatará a Naucalpan del pésimo gobierno de Patricia Durán.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa de si buscará la candidatura a la presidencia municipal dentro de esta coalición, Moya Marín expresó que se someterá a las reglas que el PAN determine y recordó que ha servido a los vecinos naucalpenses como presidenta municipal, como diputada federal y local, siempre convencida de que sus familias merecen lo mejor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Para 2030, Tren Maya prevé transportar 4 millones de pasajeros al año

Además, se prevé que para 2030, el Tren Maya se esté consolidando como un medio de transporte de carga, moviendo 4.7 millones de toneladas. 

Fast fashion, precios bajos a un gran costo ambiental

El fast fashion o moda rápida, ha tenido un...

Salario mínimo subirá a 312.25 pesos diarios en 2026

El alza beneficiará a millones de trabajadores, pero podría generar mayores costos a empresas y ajustes fiscales por el ISR.

Dictan prisión preventiva a los dos hombres detenidos por la desaparición de Kimberly Moya

El próximo jueves se reanudará la audiencia para determinar si los acusados serán vinculados a proceso por la desaparición de Kimberly Moya.