Reporta la Secretaría de Salud más de 150 mil muertos desde el inicio de la pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó este lunes que el país registra ya más de 150 mil muertes por la covid-19, al sumar en el último día 8.521 casos nuevos y 659 decesos para un total de 1.771.740 contagios y 150.273 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.

México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 4.443.940 pacientes con un índice de positividad del 41 %, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.

Entre los pacientes estudiados se encuentran 1.771.740 que tuvieron un positivo a la infección viral y 2.250.065 con un resultado negativo y 422.135 que se mantienen como casos sospechosos.

Estiman que el número de contagios es mayor al registrado, de 1.964.840 casos y que el 5 % de ellos, 103.319, son los que representan la epidemia activa en México, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

La ocupación nacional de camas para intubación es del 53 % y los estados con mayores índices son la Ciudad de México (85 %), el Estado de México (81 %) y Nuevo León (80 %).

En la conferencia de prensa y de forma remota al estar confinado tras tener contacto con López Obrador, López-Gatell informó que en el país hasta este día se han aplicado un total de 642.105 dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer.

Principalmente se ha vacunado a personal médico, pero el pasado fin de semana comenzó a vacunarse a personal docente del suroriental estado de Campeche, la región con menor índice de contagios, para que se puedan retomar las clases presenciales. Ya hay 28.715 vacunadas con la segunda dosis de la solución de Pfizer.

México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022.

En la primera etapa pretende vacunar al personal sanitario y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad.

México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, este lunes, el presidente López Obrador confirmó que recibirá 24 millones de dosis la fórmula rusa Spunik V.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.

Llama Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a coletivas y Sociedad Civil a colaborar permanente

Indicó que el país aún vive las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico del periodo neoliberal, por ejemplo: las madres buscadoras que perdieron a sus hijos, la niñez víctima de la delincuencia organizada, prácticas más violentas hacia las mujeres, entre otros menoscabos del tejido social