ECONOMÍA Y POLÍTICA: Queriendo amarrar navajas

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Por sus frutos los conoceréis, reza la sabiduría popular. Y a tres días de haber iniciado su mandato, Joseph Biden ya ofrece algunos frutos por los que se podría empezar a conocer la índole del nuevo gobierno de Estados Unidos.
Primeramente Biden ha ordenado detener la construcción del muro fronterizo entre México y su país, decisión positiva, plausible y celebrable desde cualquier punto de vista. Y es que, independientemente de las motivaciones de Biden, el hecho es bueno y humano en sí mismo.
Una segunda medida positiva es el freno a la persecución y constante amenaza de deportación de los llamados dreamers, aquellas personas que, siendo menores de edad, llegaron a Estados Unidos llevadas por sus padres migrantes.
Un tercer hecho plausible es la orden de Biden de hacer que Estados Unidos retorne a la Organización Mundial de la Salud y al Acuerdo de París sobre el cambio climático.
A estas medidas plausibles debe agregarse un cuarto asunto: el anuncio de Biden de un combate integral y decidido a la pandemia de covid-19. Y también debe adicionarse un quinto punto: la determinación de destinar ingentes recursos para paliar los efectos económicos de la pandemia: desempleo, cierre de empresas y letargo de la economía. Un retorno a los mejores rasgos de la economía keynesiana y del Estado de Bienestar.
Salvo la derecha más irracional, mexicana y gringa, nadie puede censurar esas cinco medidas de Biden, con las que el gobierno de López Obrador coincide plena y expresamente. Y no sólo eso. En cuanto al combate a la pandemia y el retorno a las medidas de tipo keynesiano es claro que López Obrador empezó mucho antes.
Por eso es absurdo que la derecha mexicana pretenda dibujar puntos de confrontación entre Joseph y Andrés Manuel. O, dicho en el lenguaje popular de México, que ande buscando amarrar navajas entre ambos mandatarios.
La derecha mexicana sueña con crearle a López Obrador un conflicto serio con el gobierno estadunidense. Piensa que así podría debilitarlo. Pero, por lo pronto, las cosas parecen ir en sentido opuesto a los sueños de los conservadores.
Y tampoco parecen ir por buen camino las tentativas de la derecha por granjearse a las fuerzas armadas para acudir al recurso supremo del golpe militar que derroque a López Obrador. Para librarse de López Obrador, a la derecha sólo le queda la vía electoral. Pero en esto sus perspectivas son, si cabe, todavía más negras que en cuanto a la intervención extranjera o el golpe militar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026