Celebra CAAAREM nuevo plan de reactivación económica

Fecha:

/COMUNICAE/

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los Agentes Aduanales en México, respalda el nuevo Plan de Trabajo para la Recuperación Económica del país que presentó recientemente la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los Agentes Aduanales en México, respalda el nuevo Plan de Trabajo para la Recuperación Económica del país que presentó recientemente la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el cual consiste en cuatro pilares fundamentales:

1. Mercado Interno, Empleo y Empresa

2. Fomento y Facilitación de la Inversión

3. Comercio Internacional

4. Regionalización y Sectores

El presidente de la CAAAREM, A. A. Arturo Reyes Rosas destacó que en el plan de trabajo da especial importancia a la intensa actividad comercial en la que los Agentes Aduanales son pieza clave.

“Sabemos la importancia del comercio exterior como pilar fundamental de la economía nacional, el cual abarca alrededor del 79 por ciento del Producto Interno Bruto, siendo México un país abierto al mundo, con más de 40 Tratados de Libre Comercio firmados, que comercia más de 14 mil millones de pesos anuales, por lo que es sumamente relevante el trabajo de la autoridad federal en los objetivos de crecimiento”, indicó el presidente de la CAAAREM.

El líder de los Agentes Aduanales recordó que, a través de las aduanas, México recaudó 870 mil millones de pesos durante 2020. Asimismo, resaltó: “los Agentes Aduanales reconocemos y afrontamos con profesionalismo nuestra labor en la capacitación constante en materia regulatoria, recientemente con la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación”.

“Para lo anterior, hemos trabajado de la mano con autoridades de la Secretaría de Economía involucrados en la actualización de esta ley y sobre todo muy de la mano con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, quien nos ha apoyado mucho en actualizaciones sobre la implementación del TMEC; una pieza clave en la capacitación de los agentes aduanales”, explicó.

Sobre los Agentes Aduanales
Son coadyuvantes de la autoridad y responsables solidarios con los importadores y exportadores. Brindan transparencia en la gestión aduanera al facilitar las operaciones de comercio exterior y garantizar la seguridad, sirviendo de enlace entre el sector público y los aproximadamente 80 mil importadores y exportadores que hay en el país. Actualmente, siguen capacitándose para operar bajo las nuevas reglas del T-MEC.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.