20 mil maestros de Campeche serán vacunados para reanudar las clases presenciales

Fecha:

CAMPECHE.- El Gobierno Federal anticipó que con el nuevo lote de vacunas Pfizer se contempla vacunar a 20 mil maestros de Campeche para que el estado pueda retomar las clases presenciales a finales de febrero.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quienes explicaron que la decisión se debe a que Campeche ha estado en semáforo verde desde el 28 de septiembre.

Parte de la vacunación que ahora llegará también puede ser utilizada para vacunar a cerca de 20 mil personas del sistema educativo del estado de Campeche, lo cual ya permitiría empezar la preparación más acelerada hacia la apertura escolar en este estado”, dijo Andrés Manuel.

El mandatario destacó que en Campeche se mantiene un control muy estable de la epidemia de Covid-19 desde hace 3 meses, lo que permite vislumbrar oportunidades de que la vacuna también pueda proteger a las profesores.

“No solo maestros, sino los que están en las escuelas, trabajadores educativos, 20 mil el fin de semana para que en 21 días, 28 días se aplique la segunda dosis y que ya en 28 días, a mediados de febrero, la tercera semana de febrero, se comience ya con clases presenciales en Campeche”, explicó el presidente.

ImagenEstablecer imagen destacada

Por su parte, Gatell destacó que a diferencia de otros estados, Campeche nunca ha retrocedido en el Semáforo Epidemiológico Nacional, lo que lleva al Gobierno Federal a priorizar las actividades sociales de esta entidad, como la educación pública.

Adelantó también que analizará la apertura de las escuelas con el gobernador Carlos Aysa; el secretario de Salud, José Luis González y con la Secretaría de Educación Pública.

 

Continúa leyendo: 

Entidades en semáforo verde pueden retomar clases presenciales: SEP

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad mortal pero prevenible

Desde 2007, se ha establecido el 28 de septiembre...

Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

El COMAEP solicitó a la Contraloría General investigar el retiro irregular del monumento Encuentro en la alcaldía Cuauhtémoc, acción realizada sin autorización y que vulnera la normatividad vigente sobre patrimonio cultural y espacios públicos en la CDMX.

Feria del Maíz impulsa la defensa del campo y la agrodiversidad mexicana

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución reúne a productores, instituciones y ciudadanía con actividades gastronómicas, culturales y ambientales en el marco del Día Nacional del Maíz.