Firman TecNM e IBM convenio para capacitar a más de 600 mil estudiantes en tecnologías de alta demanda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa IBM firmaron un convenio para capacitar a más de 600 mil estudiantes, de Licenciatura y Postgrado, en tecnologías de alta demanda como Inteligencia Artificial, Nube, Blockchain, Computación Cuántica, Ciberseguridad y Open Source, para fomentar el conocimiento y habilidades para los trabajos del futuro.

Este acuerdo estratégico, se concreta en medio de la pandemia provocada por el COVID-19, donde las actividades académicas en los 254 campus de los 32 estados, se realizan de manera virtual con el uso de la tecnología digital, para garantizar la continuidad de los estudios universitarios.

Sobre esta alianza académica, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que una de las lecciones del COVID-19, en el nivel superior, es que la educación a distancia y la tecnología ya son parte de la nueva realidad.

Por ello, abundó, la empresa IBM y el Tecnológico Nacional de México se unen para fortalecer la educación universitaria del presente.

En tanto, el Director General del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, destacó la importancia de los contenidos digitales en la formación de ingenieros, por lo que agradeció a IBM la celebración del convenio, el cual permitirá a los estudiantes contar con herramientas prácticas que fortalecerán su formación y mejorarán sus perspectivas laborales.

Asimismo, manifestó su compromiso de buscar más opciones para fortalecer la educación en el Tecnológico Nacional de México ante los desafíos derivados de la pandemia.

El convenio permitirá a la comunidad del TecNM acceder a IBM Academic Initiative, un programa de autoservicio, accesible a través de ibm.com/academic, que brinda a los estudiantes y profesores acceso a software, cursos seleccionados y a la Nube relacionada con las soluciones de IBM, IBM Cloud, Ciencia de Datos, IBM Security, Quantum, Blockchain e Inteligencia Artificial y otras tecnologías como Linux y Open Source.

Asimismo, el programa proporciona información útil como manuales, Redbooks y otros materiales sobre tecnologías IBM para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación no comercial, con el objetivo de permitir que los estudiantes se gradúen con experiencia práctica directa en herramientas de fuerza industrial, que les ayudará en la carrera que elijan.

Este contenido también estará disponible para más de 29 mil docentes e investigadores que, al igual que los estudiantes, solo requerirán su correo electrónico institucional para acceder a estos contenidos.

Para complementar el acceso al programa de autoservicio, IBM también pondrá a disposición de la comunidad escolar el programa Academic Tech Talks, con sesiones de formación para estudiantes y profesores, que busca despejar dudas y profundizar el contenido de IBM Academic Initiative, para potenciar su uso en las clases universitarias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,