Necesario, inhibir el uso de fertilizantes químicos en la agricultura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado José Guadalupe Aguilera Rojas (PRD) presentó una iniciativa que reforma las leyes de Desarrollo Rural Sustentable y la Federal de Sanidad Vegetal, cuya finalidad es inhibir el uso de fertilizantes químicos en la agricultura nacional.

La propuesta, que modifica el artículo 53 y 7-A de dichos ordenamientos y es analizada por la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, refiere que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, debe evitar la utilización de fertilizantes químicos.

El diputado señaló que durante mucho tiempo se han utilizado estas sustancias de manera indiscriminada, hasta que surgieron voces de alerta, que previenen acerca de muchos efectos nocivos, tanto en los suelos, como en la salud de las personas.

Entre los diferentes problemas asociados a esta práctica se encuentran los daños ambientales en las aguas subterráneas y suelos, así como afectaciones a la salud; se ha identificado la correlación de su uso con la aparición cada vez más frecuente del cáncer gástrico, malformaciones genéticas, hipertensión arterial, entre otros padecimientos.

“La situación se ha tornado insostenible, pues no se justifican los daños sufridos tanto por la tierra, como por los consumidores”.

Señaló que retrasar las medidas que inhiban estas prácticas, ya sea por razones económicas u otras, solo agravaría el problema, convirtiéndose en una amenaza latente para la conservación de suelos y la salud de las personas.

Ante esto, precisó que no se trata de atentar contra la actividad productiva de miles de personas que dependen de esta rama de la economía, sino de avanzar en el perfeccionamiento de un marco jurídico que haga posible la existencia de una actividad agrícola sustentable y que preserve las riquezas naturales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB de EE. UU. y avanzó hacia una nueva etapa de operación conforme

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB (Money Services...