Propone Miguel Ángel Lucero establecer la edad mínima de 15 años para el uso de redes sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de proteger a niñas, niños y adolescentes de que sean víctimas de delitos como trata de personas, secuestros virtuales, pornografía infantil; entre otros, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas propuso establecer los 15 años como edad mínima para el uso de redes sociales.

Al fundamentar una iniciativa por la que se adiciona el artículo 2 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que con la evolución de la tecnología una de las principales preocupaciones son las interacciones digitales que llevan a cabo niños, niñas y adolescentes en las redes sociales.

“Existen diversos problemas que surgen por el uso de redes sociales tales como el ciberacoso, adicción, contacto con personas peligrosas o no deseables, daño emocional y/o daño psicológico”, alertó el senador Lucero Olivas.

En este sentido, explicó al establecer los 15 años para el tratamiento de datos en redes sociales (particulares) se respalda en el respeto de la autonomía progresiva del menor.

“Además de que fortalece la protección de datos para menores que nos llevarían a concretar la realización de los compromisos internacionales como lo es el “Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal”, aseguró.

Recordó que todas las redes sociales tienen una edad mínima para participar y se pueden eliminar los perfiles que incumplan la legislación del país en el que se registra la compañía propietaria de la plataforma, aunque pocas veces se comprueba este extremo si la cuenta no viola algún otro término de las condiciones y es reportado por otro usuario.

Miguel Ángel Lucero sostuvo que actualmente, no existe un precepto específico en el marco jurídico mexicano que contemple la anterior problemática sobre la edad mínima que muchas compañías establecen.

Por ello, dijo su propuesta abonaría a concretar una edad mínima no sólo por parte del sector privado, si no, de los usuarios, gobiernos y académicos del tema; “sin lugar a duda, nos colocaría a la vanguardia de las discusiones internacionales”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

Y puedes consultarla en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/113864
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.