Anuncian el Mérida Fest 2021: “La trova va, una fiesta responsable”

Fecha:

MÉRIDA.—  Bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas, el alcalde Renán Barrera  anunció la programación del Mérida Fest 2021: “La trova va, una fiesta responsable”, que en esta edición contará con eventos tanto presenciales como en formato digital.

La emergencia sanitaria generada por la pandemia del Covid-19 nos sigue obligando a evitar los eventos masivos y en este caso, una de nuestras más grandes festividades en el municipio enfocada a la cultura y las artes se adaptará a las circunstancias actuales“, afirmó el consejal.

Acompañado de artistas y funcionarios, Barrera Concha señaló que esta edición del Mérida Fest, que celebra el 479 aniversario de la fundación de la ciudad, se enfoca al compromiso de subrayar nuestros valores como ciudad, celebrando el diálogo multicultural, el arte en las ciudades y el acercarnos a nuevos públicos con una oferta artística de calidad.

El alcalde meridano indicó que ante el reciente fallecimiento del maestro Armando Manzanero, el Mérida Fest también rendirá homenaje a la trayectoria del compositor yucateco, donde los trovadores interpretarán algunos de sus temas y cerrarán el programa con un magno concierto con artistas invitados en coordinación con SEDECULTA.

Sin duda, su legado es la mejor muestra de que la música, la cultura y el arte son el medio idóneo para hacer comunidad, para trascender, para reencontrarnos y poder plasmar y expresar la esencia de lo que somos y de lo que concebimos como parte del mundo que nos rodea“, apuntó.

El Mérida Fest  contará con más de 825 artistas, se presentarán unos 219 eventos presenciales controlados y virtuales previstos en 15 sedes en disciplinas artísticas y culturales como la danza, música, teatro, literatura y cine, así como la participación de la comunidad China con siete eventos especiales en la tradicional Semana China en el Mérida Fest 2021.

El Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable”, se llevará a cabo del 5 al 24 de enero. La cartelera artística estará conformada por la tradicional Alborada y la Sesión Solemne de Cabildo, ambas vía online. El concierto inaugural “Soy Meridano” estará a cargo de “Los Juglares” y artistas invitados.

Asimismo, se llevarán a cabo cuatro estrenos en teatros con aforos controlados al 30% de la capacidad en butacas: “Noche de Luciérnagas”, de la compañía Créssida Danza; en música “Antes del Covid y después del Covid” con la ChanCil Tropical que presentará “Tropical /DC”; en teatro “La cantata de Matthew Shepard” y en artes circenses “A la mesa” de la compañía Ilaii.

En coordinación con “Leer por placer” se realizarán diversas actividades de literatura. Asimismo, se realizará la inauguración de las exposiciones “Alientos” de Abel Vázquez y  “Visiones 2020”. Mientras que las caravanas artísticas llevarán música y teatro regional a muchos rincones de Mérida sin tumultos, ni sobresaltos.

Los eventos especiales de la Semana China en el Mérida Fest 2021, que se transmitirán en formato digital, son El ave Fénix de Sol, El paisaje y el sabor de Sichuan, Danza tradicional de Sichuan, El atractivo Palacio de Sichuan, Cinturón de rosas, Destrezas al pedal y La felicidad por la lluvia primaveral.   

Te recomendamos: 

Calle de Mérida llevará el nombre de Armando Manzanero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.