Vacuna contra el Covid retrasa su llegada a Coahuila

Fecha:

COAHUILA.- La Sexta Zona Militar con sede en Saltillo informó que la vacuna Pfizer -contra el Covid- retrasó su llegada a Coahuila, por lo que la campaña de vacunación en el estado podría comenzar hasta el próximo 26 de diciembre.

La vacuna debía llegar a tierras norteñas el pasado lunes 21 de diciembre, por lo que se comenzaría con su aplicación a los trabajadores de la salud desde el 22 del mismo mes.

Sin embargo, por un tema de logística de Pfizer, la vacuna llegó esta mañana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde se repartirá a otras entidades del país.

Mientras tanto, el gobernador del estado, Miguel Riquelme Solís, informó que la entidad se ha estado preparando con simulacros y compra de material médico para garantizar la aplicación de la vacuna pues Coahuila será el primer estado de la República en recibirla, luego de la Ciudad de México.

 

Continúa leyendo:

Coahuila será el primer estado de México en recibir la vacuna Covid

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.