Aplaude Ricardo Monreal llegada a México de las primeras vacunas contra Covid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal se congratuló de la llegada a México de las primeras vacunas contra COVID-19 y, con éstas, dijo, también llega la esperanza.
Sin embargo, reconoció que de la celebración pasamos a la preocupación, por el tiempo que tomará llevarla a todos los grupos poblacionales, por los países que se quedarán atrás y por los elementos aún desconocidos vinculados al proceso.

En redes sociales, el coordinador de Morena consideró que México dará ejemplo de equidad en su aplicación universal y gratuita. Pero advirtió que debemos prepararnos ante posibles dificultades porque el camino a la vacunación, dijo, apenas inicia.

“Seguramente habrá obstáculos, demoras y retrocesos, para los cuales debemos prepararnos, sin que ello mine la confianza en la ciencia, el multilateralismo y la cooperación. Hace unos días, Reuters reveló que COVAX enfrenta un alto riesgo de fracaso por falta de recursos, dificultades en la distribución y arreglos contractuales complejos que pueden retrasar las vacunas hasta el año 2024 en algunos de los países más pobres”, señaló.

En este sentido, Monreal Ávila destacó que la solidaridad internacional será fundamental para poder garantizar que, a la brevedad, la mayoría de la población reciba sus dosis de inmunización al recordar que México fue uno de los primeros en emitir esta convocatoria, con una propuesta de resolución ante la ONU en abril pasado.

Destacó que acuerdos como el realizado entre nuestro país y Argentina para la producción y distribución en América Latina de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, son ejemplos de la cooperación que se requiere para materializar la visión de hacer de la vacuna un bien público.

Y es que Ricardo Monreal dio a conocer que, según una publicación de Oxfam un grupo de activistas a nivel global identificó que los países ricos han adquirido más del 50 por ciento de las vacunas, a pesar de sólo contar con el 14 por ciento de la población, mientras que aproximadamente 70 países sólo podrán vacunar a una de cada 10 personas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.