Secretaría de Cultura capitalina entrega libros en macro-kioscos Covid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura capitalina distribuye de manera gratuita y bajo todas las medidas preventivas y de desinfección] ejemplares de diferentes textos literarios en ocho de los macro-kioscos de detención rápida de Covid-19 instalados por el Gobierno de la Ciudad de México.

⇒ Del lunes 21 al miércoles 23 de diciembre, la Secretaría de Cultura obsequiará libros como un acto para acompañar y dar un mensaje de aliento a quienes acuden a aplicarse la prueba rápida para la detección de Covid-19, y en ese sentido hacer más amigable la espera.

Los títulos que se pueden leer son los siguientes:

  1. El despertar de la poesía, de Antonio Machado;
  2. De noche vienes, de Elena Poniatowska;
  3. Los convidados de agosto, de Rosario Castellanos;
  4. Fusilados, de Nellie Campobello;
  5. Bola de sebo, de Guy de Maupassant;
  6. Simón Bolívar, de Gabriela Mistral;
  7. Chaplin, de José Carlos Mariátegui, y
  8. Leona Vicario, escrito por Alejandro Rosas e ilustrado por Daniel Silva Páramo.

50748164933_228034d171_c (1).jpg

Te recomendamos: “Navidades en Casa 2020”, campaña cultural de la CDMX

Los títulos entregados forman parte de la colección que el Fondo de Cultura Económica y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México editaron para su distribución gratuita. Son entregados por personal de la dependencia, quienes en todo momento portan cubrebocas, gel antibacterial y mantienen la sana distancia.

Los Macro-kioscos en los que apoya la Secretaría de Cultura local están ubicados en la Casa Jaime Sabines, alcaldía Álvaro Obregón; las explanadas de las estaciones Etiopía y Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez; explanada del Estadio Azteca, alcaldía Coyoacán; Jardín del Arte, Monumento a Lázaro Cárdenas y Plaza Tlaxcoaque, en la alcaldía Cuauhtémoc; y Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, Iztapalapa.

Te recomendamos: 

¡Ojo! Transporte público de la CDMX tendrá horario especial en Navidad y Año Nuevo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.