Los planes de estudio deben contribuir a erradicar la violencia de género y fomentar nuevas masculinidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las diputadas Cecilia Anunciación Patrón Laviada y Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) impulsan reformas a la Ley General de Educación, a fin de que los planes y programas de estudio contribuyan a erradicar conductas que promuevan la violencia e impidan la igualdad, además de crear mecanismos que fomenten nuevas masculinidades.

A través de una iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria, que plantea modificar los artículos 29 y 30 de la citada Ley, resaltaron que “el feminicidio ha alcanzado proporciones alarmantes en el país, pues se estima que en los últimos 25 años han ocurrido más de 35 mil defunciones de mujeres con la presunción de circunstancias de un homicidio doloso, por cuestiones de género”.

Estimaron que las estrategias para erradicarlo deben iniciar desde las aulas escolares, por lo que es imperante crear planes de estudios adecuados para niños y jóvenes “que permitan crear una cultura que no frene el trabajo de la igualdad sustantiva, consagrada en el artículo 4º de nuestra Constitución y diversos tratados internacionales”.

Subrayaron que las costumbres y los estereotipos de la masculinidad han ocasionado diversas laceraciones y acciones contra las mujeres; en general, abonan a la discriminación contra la integridad de la mujer y la sociedad.

La masculinidad se asocia con la violencia, el dominio y la fuerza; se tiene la idea de que los hombres son los que proveen a la mujer y por ello, en ocasiones, desde niños se les enseña que deben actuar de acuerdo con estereotipos, indicaron.

Reconocieron que “no podremos proteger la vida y la integridad de las mujeres, de las niñas y los niños sin impulsar cambios en una cultura de género que nos revela al machismo como una patología social”.

Por ello, agregaron, es imperante impulsar la construcción de nuevas masculinidades, en armonía con el parámetro constitucional de derechos humanos y la escuela contribuye de manera determinante en ello.

Consideraron primordial que las acciones de erradicación de la violencia contra las mujeres se trabajen desde un cambio cultural, con la implementación de las nuevas masculinidades en el ámbito educativo.

Explicaron que las nuevas masculinidades proponen replantear la idea de masculinidad y dejar atrás roles de género adquiridos bajo la cultura y perpetuados en la historia, que resultan dañinos.

Uno de los aspectos más importantes es acabar con la violencia de género y con las actitudes que llevan a ésta, rompiendo con el rol de hombre violento, agregaron.

Con las nuevas masculinidades se busca promover un trato igualitario entre hombres y mujeres, reiteraron las diputadas en su iniciativa, turnada a la Comisión de Educación, para dictamen y a la de Igualdad de Género, para opinión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho