Guanajuato regresará a semáforo rojo a partir del 28 de diciembre

Fecha:

GUANAJUATO.- A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, informó que el estado regresará a semáforo rojo el próximo 28 de diciembre debido al aumento acelerado de contagios por coronavirus.

El anunció se dio luego de que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunciara el Semáforo Epidemiológico Nacional de las próximas dos semanas, en donde advirtió que Guanajuato estaba en riesgo de retroceder al color rojo.

Además de Guanajuato; Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, Sonora y Zacatecas también se encuentran en alerta de regresar a color rojo si continúa el aumento acelerado de contagios por coronavirus en estas entidades.

Actualmente, Guanajuato es la tercera entidad mexicana en registrar el mayor número de casos activos de coronavirus, después de la Ciudad de México y el Estado de México.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, al corte del 20 de diciembre la entidad registraba un total de 78 mil 178 casos de coronavirus confirmados, de los cuales, 66 mil 549 se han recuperado y 5 mil 31 son defunciones.

Guanajuato podría permanecer en semáforo rojo hasta el 10 de enero y aunque no habrá restricción en horarios, las actividades económicas tendrán una reducción del 50 por ciento al 30 por ciento.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

Gobernador de Guanajuato da positivo a Covid-19

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca apoya en la localización de personas desaparecidas

El gobernador Salomón Jara inauguró la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas en Oaxaca.

La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

La comunicación efectiva —con énfasis en escucha activa,...

Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

Alfredo Di Roma, el emblemático restaurante italiano en...

Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

De acuerdo con la agencia apro, estos beneficios no son generalizados y obedecen a requisitos y procesos específicos. El primero es un incentivo ofrecido por aseguradoras privadas al contratar una Renta Vitalicia, mientras que el segundo es un derecho por cargas familiares o ayuda asistencial establecido en la Ley del Seguro Social.