México invertirá 550 millones de dólares en el plan ‘Internet para Todos’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este miércoles una inversión de 11,000 millones de pesos en el programa “Internet para Todos” para expandir la red en el territorio mexicano.

La subsidiaria CFE Telecomunicaciones informó que la meta hacia 2025 es habilitar 200,000 puntos de acceso a internet gratuito, extender los servicios de red y banda ancha a cerca de 130,000 localidades y adecuar infraestructura para generar “una gran capacidad de transporte de datos” en cinco fases.

El servicio de internet se instalará en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios, enunció la CFE en un comunicado.

“Con ello se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable”, afirmó la empresa estatal sobre su “Plan de Negocios de la CFE 2020-2024”.

Ampliar el acceso a internet es una de las principales promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostiene que solo 20 % del territorio mexicano tiene conexión a la red porque las compañías privadas buscan lucrar en vez de procurar el bienestar de la población.

Aunque el 92.5% de los hogares mexicanos tienen al menos un televisor, solo un 44.3 % dispone de computadora y el 56.4 % de conexión a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En este sentido, el objetivo de CFE Telecomunicaciones e ‘Internet para Todos’ es aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para contribuir con la disminución de la desigualdad”, expuso la empresa en el comunicado.

CFE Telecomunicaciones detalló que su programa de inversión está destinado a la adquisición de tecnologías de telecomunicación, desarrollo de sistemas informáticos para la automatización de los procesos operativos, con base en plataformas y tecnologías de código abierto.

También pretende maximizar el uso de capacidades de la Red Nacional de Fibra Óptica, y la infraestructura activa y pasiva de la CFE.

Su objetivo es “propiciar el uso igualitario y equitativo de las TIC como derecho humano, dando prioridad a los sectores más vulnerables para hacer posible la inclusión digital y llevar los programas de bienestar social a las poblaciones más vulnerables”, afirmó.

El anunció ocurrió tras una reunión de Manuel Bartlett, director general de la CFE, y Raymundo Artís Espriú, director general de la subsidiaria CFE Telecomunicaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,