México suma 115,099 muertes por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que al martes 15 de diciembre el número de afectados por la pandemia asciende a 1 millón 267,202 casos positivos de covid-19 y a 115,099 muertes por la enfermedad.

En las últimas 24 horas se añadieron 11,228 casos confirmados de coronavirus y 801 fallecimientos.

Al 15 de diciembre de 2020 hay 1,267,202 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,578,722 negativos, 115,099 defunciones confirmadas y 938,089 personas recuperadas.

Se señaló que, a nivel nacional, el 56% de camas de hospitalización general están disponibles y 44% ocupadas. Mientras que en camas con ventiladores, el 63% están disponibles y el 37% ocupadas.

A nivel nacional, 56% de camas de hospitalización general están disponibles y 44% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas.

En la conferencia nocturna, desde Palacio Nacional, se dijo que se prevé que la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech llegue al país el próximo 22 de diciembre.

En el país se han registrado 1 millón 578,722 casos negativos de SARS-CoV-2 y 938,089 personas se han recuperado del virus.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías