Debemos aplicar todas las medidas a nuestro alcance en lo individual y colectivo para reducir contagios de COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “Está lejos de que se termine la epidemia de COVID-19 y en este momento de riesgo alto de propagación del virus, debemos aplicar todas las medidas a nuestro alcance en lo individual y colectivo y valorar el riesgo”, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Hizo un llamado a las personas a correr la voz para que todas y todos se protejan, eviten salir de casa cuando no es indispensable y hagan conciencia del beneficio que implica atender todas las recomendaciones.

La vacuna es una esperanza, pero no la solución, aclaró, por eso cada quien debe contribuir a evitar los contagios, insistió durante la conferencia de prensa acerca del informe diario sobre coronavirus.

Al respecto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, reiteró que la pandemia de COVID-19 no ha terminado y la mayoría de las entidades federativas tienen riesgo elevado. Las personas que no tienen que realizar alguna actividad esencial en el espacio público deben resguardarse en casa y mantener las acciones de seguridad sanitaria. Si cada quien hace lo que le corresponde en lo individual y lo colectivo en el ámbito laboral, familiar y social, se reducirán los contagios.

Alomía Zegarra sugirió a la población que tenga síntomas de COVID-19 llamar al número de emergencia nacional 911, donde personal capacitado las orientará acerca de las unidades médicas con disponibilidad.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas y los sistemas de atención telefónica monitorean la disponibilidad hospitalaria, con el propósito de evitar que las personas pierdan tiempo recorriendo unidades médicas en busca de acceso hospitalario.

El director general de Epidemiología subrayó que la persona debe acudir a atención médica durante las primeras 48 horas a partir del inicio de síntomas, ya que mientras más tiempo permanezca en su domicilio, incrementa la probabilidad de que la enfermedad se agrave.

Asimismo, presentó la situación de la pandemia en el mundo. Del total de casos de COVID-19, 12 por ciento se registró en los últimos 14 días, por lo que se consideran casos activos. América concentra 48.1 por ciento y Europa 36.6 por ciento. El resto de casos activos se presenta en África, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y Asia sudoriental.

El comunicado técnico diario sobre coronavirus COVID-19 está disponible en www.coronavirus.gob.mx
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Priscilla’ se intensifica a huracán categoría 2

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, da espaldarazo a Adán Augusto López; llama a morenistas a rechazar la calumnia

En un mensaje difundido en redes sociales, la legisladora morenista exhortó a ejercer la crítica y la autocrítica, pero rechazó la calumnia, al considerar que estos valores son pilares del movimiento de izquierda.

Décimo aniversario del GATI reafirma compromiso empresarial con la igualdad laboral

Setenta empresas reafirmaron su compromiso con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario impulsado por COPRED, fortaleciendo la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la prevención de la discriminación en centros de trabajo de la Ciudad de México.

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...