Diputados de Morena piden recortar el Salario Rosa en Edomex

Fecha:

EDOMEX.- Los diputados de Morena del Estado de México argumentan que el estado requiere de austeridad en el gasto público por lo que pidieron considerar hacer recortes a programas como el Salario Rosa.

https://twitter.com/alfredodelmazo/status/1337590496311427073

Los diputados argumentan que el Edomex tiene la necesidad de que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial empleen un esquema de austeridad que permita generar ahorros, en lugar de endeudar con 13 mil 500 millones de pesos en 2021.

Señalan también que la prioridad para el estado debe ser el gasto en salud y reactivar la economía, por eso, en una reunión de comisiones de Finanzas Públicas con Planeación y Gasto Público, los legisladores propusieron diversos ajustes en materia de Comunicación Social, Salario Rosa, en FEFOM, y eliminar obras no prioritarias.

Por su parte, el diputado Tanech Sánchez criticó que el gobierno estatal quiere conservar el círculo vicioso de mantener en deuda al estado, y en gobiernos con antecedentes de desvío de mil 200 millones de pesos de la Estafa Maestra, donde están los fantasmas de OHL, Grupo Higa, o las irregularidades señaladas por la Auditoría Superior a ex gobernadores.

Lo que estamos planteando es que no se aspire a endeudar a la entidad sino dar un nuevo giro en términos de austeridad. Invitamos a que el Gobierno del Estado se apriete el cinturón porque es momento de pensar en la ciudadanía”, dijo.

https://twitter.com/STGedomex/status/1338649979813048321

También pidió que se recorte el aumento de 250 mdp para difusión y publicidad de las dependencias en un año electoral, pues en 2018 solo se aprobaron 359 millones y hoy pretenden obtener más de 600 millones.

Mientras que Elizabeth Millán pidió un ajuste presupuestal de 2 mil mdp de la Secretaría de Desarrollo Social para que destinen al FEFOM, para que los municipios cuenten con mayores recursos.

Por último, Mariana Uribe planteó un reajuste presupuestal de 800 mdp al programa de Salario Rosa y argumenta que se ha utilizado con “evidentes fines electorales”, para que se canalicen directo al tema de salud y la compra de vacunas Covid-19.

 

Continúa leyendo:

Los Pueblos Mágicos salvarán el turismo en México tras el Covid-19

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Irene Vallejo, admiradora de Rosario Castellanos y Alfonso Reyes: “Tengo una profunda gratitud a México”

La escritora española evocó el exilio y dijo que “refundó nuestra historia con un nuevo hito acogedor y humanista” al recibir el Premio Nuevo León Alfonso Reyes

Declaran amazonía de Colombia libre de hidrocarburos

Irene Veléz Torres, Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible...

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...