Pidre Coparmex al gobierno federal que subsidie el aumento del salario mínimo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al gobierno federal que cubra parte de la subida del salario mínimo pretendida para 2021, que el propio Ejecutivo ubicó en el 15%.

“Es momento de que el gobierno asuma su rol como principal agente económico y demuestre su compromiso con los trabajadores más vulnerables”, indicó la patronal en un boletín.

La Coparmex, para asumir el objetivo del 15% de aumento, reclamó al gobierno pagar 6.42 pesos diarios (0.3 dólares) por cada trabajador que perciba el salario mínimo en 2021.

Así, los empresarios asumirían un aumento del 4 % correspondiente a la inflación esperada y 7.39 pesos extra al día (0.37 dólares), para que el trabajador perciba un total de 142.25 pesos diarios (unos 7 dólares).

Si el Ejecutivo no aportara una parte de la nómina, la Coparmex se mostró favorable a subir el salario mínimo cerca de un 10% respecto al actual hasta 135.83 pesos al día (alrededor de 6.7 dólares).

En 2020, el sueldo mínimo aumentó un 20% y se ubicó en 123.22 pesos diarios (6.1 dólares).

La Coparmex destacó para fortalecer su postura que la economía está experimentando “lo que pudiera ser la peor crisis del último siglo” a causa de la pandemia de covid-19, lo que ha tenido “un impacto muy grave en el sector productivo” y “obliga a hacer una reflexión crítica” sobre el camino a seguir en el corto plazo.

El reclamo de Coparmex llegó tras las palabras del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada reveló que su intención es un aumento del 15 % en el salario mínimo.

“Nuestra propuesta del incremento al salario para el año próximo, aunque es tripartito y lo va a resolver la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), es de 15 % de aumento. Es lo que estamos proponiendo como mínimo”, indicó el mandatario en una conferencia matutina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León reactiva tres rutas aéreas nacionales

Estas rutas aéreas se suman a la red del Aeropuerto Internacional de Monterrey, que actualmente opera 60 rutas activas

Denuncia Donald Trump fraude en referéndum de California

La vocera presidencial Karoline Leavitt explicó que el objetivo del documento será “fortalecer nuestras elecciones” y actuar contra lo que el presidente considera un “fraude flagrante”.

Reacción Violeta transforma la atención a mujeres víctimas de violencia en Cuauhtémoc

El Gobierno de Cuauhtémoc, encabezado por Alessandra Rojo de la Vega, atendió a 39 mujeres en situación de violencia en una semana mediante el programa Reacción Violeta, que ha reducido en 85 por ciento la incidencia de feminicidios en la demarcación.

Alistan “Manzanillo a las Brasas”, un encuentro culinario gratuito

Los participantes en “Manzanillo a las Brasas” ofrecerán más de dos mil degustaciones gratuitas este 28 de noviembre.