Con proyecto social politécnicos llegan a semifinal de concurso Samsung

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Conjuntar los esfuerzos para proporcionar internet o dispositivos electrónicos durante el confinamiento por COVID-19, a quienes más los necesiten, es la propuesta de un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que con esta idea ha logrado ser uno de los 20 proyectos semifinalistas del Concurso Samsung, Soluciones para el Futuro 2020.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido el trabajo que han hecho el sector educativo y la sociedad de todo el país, para que el aprendizaje no se interrumpa por la pandemia.

El proyecto Hotspots es un esfuerzo de un grupo de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 17 “León”, en Guanajuato, por conectar, mediante un directorio local en línea, a las personas que están dispuestas a ofrecer equipos electrónicos o internet a los estudiantes que no tienen la posibilidad de contar con esos servicios y ayudarlos a permanecer en la escuela, durante este tiempo de pandemia.

Para recopilar la información del directorio Mariana Macedo Paz, Azucena Mazahua Palma, Paola Ojeda Martínez, Neinaly Prado Eustaquio, María Eugenia Tafoya Sánchez y Diego Becerra Velázquez elaboraron un cuestionario, a través del formulario “Forms”, generaron una base de datos en “Sheets” y procesaron la información mediante Data Studio, todas aplicaciones de Google.

“Después de contar con esos datos, creamos dos perfiles electrónicos en Facebook: (https://www.facebook.com/Hotspots0/) e Instagram (https://www.instagram.com/_.hotspots._/), desde donde los interesados pueden desplegar una tabla con la dirección a la que quieran acudir, el tipo de servicio que se ofrece y si tiene algún costo o es gratuito”, detallaron los jóvenes politécnicos.

Con la asesoría de la profesora Edith Guadalupe Durán Frausto, los politécnicos elaboraron un protocolo de investigación con la problemática, visión y solución, propuesta que cumplió con los requisitos del concurso de la empresa coreana. “Es un proyecto que requiere de la colaboración de más personas que sean empáticas con los estudiantes, que en este momento, carecen de las herramientas electrónicas, fundamentales para el aprendizaje”, resaltaron.

A un paso de llegar a la final, los alumnos del CECyT 17 consideran que para lograr esta propuesta, que podría traer un significativo beneficio social, fue primordial contribuir con sus habilidades, tiempo y talento, pero sobre todo trabajar en equipo. Asimismo, esperan que la comunidad politécnica pueda emitir su voto por el video que presentarán los próximos 7 y 8 de diciembre, en la página: https://www.facebook.com/SamsungRSMx, de Samsung Responsabilidad Social México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región