Tren Maya entrará al Periférico de Mérida de manera subterránea

Fecha:

MÉRIDA.— El Tren Maya sí entrará a Mérida, pero solo para transportar pasajeros hasta la estación que tendrían en La Plancha, y entraría por el Periférico de manera subterránea para “no molestar a la ciudad”, aunque esto elevará considerablemente su costo.

De acuerdo con Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), indicó que la entrada del Tren Maya por el oriente del periférico de Mérida “será obligatoriamente subterráneo”, luego ingresará a un hacia una zona más dentro de la ciudad que podría ser por arriba, pero que aún se está estudiando con las autoridades estatales y municipales cuál sería la manera más viable.  

Está previsto que sea subterráneo, porque ante todo se busca no molestar a la ciudad, y la estación estará en un espacio entre las 30 hectáreas de las que se dispone en La Plancha, para hacer un enorme parque”, informó.

El funcionario señaló que La Plancha será un enorme parque; pues solo una parte será para la estación del Tren Maya, que permitirá el desarrollo económico a su alrededor  con corredores que estimulen la llegada de visitantes desde Campeche y Quintana Roo, con un paisaje urbano distinto.

Se espera que cuando ya esté en operaciones este proyecto se estimule la actividad turística, incluso esperamos tener salidas del tren cada 20 minutos hacia Palenque y Cancún”, comentó.

Jiménez Pons reconoció los problemas del suelo kárstico de la región; no obstante, dijo, “es solo un problema de técnicas, fuerzas hidrostáticas y una buena impermeabilización, como se ha hecho en otros lugares con éxito, como el que va de Dinamarca a Suecia, que tiene también un suelo kárstico”.

El funcionario federal afirmó que se incluirá a Yucatán en su programa de Granjas Solares, como la que ya realizan en Los cabos, y también se harán en Tulum y Cozumel, sobre todo para dotar al Tren Maya de la energía que consumirá.

A través de la empresa Fonasol –continuó el funcionario-, se generará la energía no solo para el consumo del Tren, también para apoyar proyectos ambientales con la Semarnat y en apoyo al mejoramiento habitacional de algunas zonas turísticas y sus inmediaciones.

Te recomendamos: 

Ruta del Tren Maya cambiaría ante hallazgos arqueológicos

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.