Proponen senadores edad mínima de 15 años para usar redes sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de establecer una minoría de edad para el uso de redes sociales y ampliar la protección a la población infantil, para evitar que sean víctimas de engaños que posteriormente se convierten en delitos como secuestro, trata de personas o pornografía infantil, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas planteó reformar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

En la iniciativa, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo indicó que la edad mínima para el consentimiento del tratamiento de datos personales debe ser de 15 años, en caso de no tenerlos se requerirá de un consentimiento de la madre, padre o tutor que tenga la custodia del menor.

Aseguró que la tecnología ha estado en constante evolución y uno de los beneficios más grandes de su innovación es la comunicación instantánea que elimina barreras de distancia y económicas, así como la evolución de nuevos medios materiales.

Aclaró que la evolución de su uso para el daño y perjuicio de personas avanza a gran velocidad y la creación de herramientas para aumentar la protección en las interacciones digitales es natural; por ello, apuntó, una de las principales preocupaciones son las interacciones digitales que llevan a cabo niños, niñas y adolescentes en las redes sociales.

Mencionó que existen diversos problemas que surgen por el uso de redes sociales tales como el ciberacoso, adicción, contacto con personas peligrosas o no deseables, daño emocional y/o daño psicológico.

El legislador de Durango aseveró que actualmente no existe un precepto específico en el marco jurídico mexicano que contemple la problemática sobre la edad mínima que muchas plataformas establecen.

Afirmó que a nivel internacional distintos países, en consenso, comenzaron a trazar una línea roja de lo no permitido y lo permitido; empezar con el debate y llevar este tema al Poder Legislativo de nuestro país, aseguró, sin lugar a duda, nos colocaría a la vanguardia de las discusiones internacionales.

Como sabemos, añadió, existe un universo de plataformas que tratan datos personales con la contraprestación de poder tener comunicación con otros usuarios miembros.

Por ejemplo, en la plataforma de Google, que unifica distintos servicios, encontramos en cuanto su marcador de requisito de minoría de edad, donde en el caso de un menor que aún no cumpla con este requisito de edad, los padres pueden ayudarlo a crear y administrar una cuenta, refirió.

Lucero Olivas insistió que la edad mínima para el tratamiento de datos en redes sociales que se propone es de 15 años, pues se respalda en el respeto de la autonomía progresiva del menor y la formación que nuestro sistema educativo mexicano contempla en los objetivos de ésta.

El proyecto de decreto que reforma el artículo 2 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se turnó a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez; y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.

Más de mil familias reciben ayuda tras devastadoras lluvias en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destina 18 millones de pesos para apoyar a más de mil familias afectadas por las inundaciones en Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, garantizando atención inmediata y soluciones a largo plazo.