ECONOMÍA Y POLÍTICA: Improbable alianza opositora

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
A seis meses de las elecciones del 6 de junio de 2021 es muy claro que la oposición no está en condiciones de vencer al obradorismo. La mejor prueba de ello es la convocatoria de los dirigentes y voceros del conservadurismo para la conformación de una gran alianza de los tres partidos de la derecha: PAN, PRI y PRD.
Pero también desde ahora están muy claros dos hechos. Uno, que la conformación de esa alianza será un empinado camino cuesta arriba. Y, dos, que si llegara a concretarse le será casi imposible obtener resultados positivos.
Primeramente porque los partidos que la conformarían están muy desprestigiados y tienen bien ganada fama pública de corruptos y oportunistas. Además, cada una de esas agrupaciones carecen de un líder medianamente carismático, con prestigio intelectual y con algún talento político.
También carecen de una oferta electoral atractiva para la inmensa mayoría de los ciudadanos. Sólo ofrecen un regreso a las políticas económicas neoliberales, es decir, a la época de las privatizaciones de los bienes públicos y del saqueo de las arcas nacionales.
Una vuelta a los tiempos de la gigantesca evasión fiscal del pripanismo, al derroche de los recursos colectivos y al lujo y al boato pagados con recursos que hoy se destinan a mejorar el nivel y la calidad de vida de las masas populares. Un retorno a la participación del gobierno en las rentables actividades de la delincuencia organizada: narcotráfico, secuestros, robo de vehículos, huachicoleo, contrabando y tráfico de personas: mujeres, niños y migrantes.
Por otra parte, esa improbable alianza electoral de la derecha tendría que enfrentar a un movimiento social con enorme base popular, como lo demuestran todas las encuestas conocidas públicamente, incluso aquellas realizadas por agencias y organizaciones de la derecha, sondeos que consignan una aprobación ciudadana al obradorismo de más de 70 por ciento.
Esa improbable alianza de las derechas tendría que resolver, además, el problema del reparto de las candidaturas, un presumible proceso de rebatiña y agandalle, en el que no primarían los principios ideológicos y éticos, sino solamente los más descarnados intereses personales.
Quizás la única cosa buena del llamado a esa alianza de los tres partidos de la derecha sería que, por ahora, han pasado a segundo plano las opciones desestabilizadoras y golpistas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian cierre indefinido del Nevado de Toluca tras volcadura de camioneta que dejó 13 lesionados

El accidente ocurrió a tres kilómetros del paraje Las Antenas, en el municipio de Zinacantepec, y el conductor huyó del lugar antes de que llegaran las autoridades.

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.