Maní y Sisal, en Yucatán, nuevos Pueblos Mágicos de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Secretaría de Turismo federal (Sectur) sumó once nuevos Pueblos Mágicos, para pasar de 121 a 132 localidades que ostentan esta denominación, incluidos Sisal y Maní, en Yucatán.

En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, afirmó que los nuevos Pueblos Mágicos fueron seleccionados después de pasar un riguroso proceso técnico. Estos, se ubican en los estados de Campeche, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Yucatán.

Con ello, México tiene ahora 132 Pueblos Mágicos, que han iniciado un proceso de transformación para consolidarse como destinos de primera calidad y situarse, cada vez más, en la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros”, afirmó el funcionario federal.

Las poblaciones que adquieren la denominación Pueblo Mágico son:

  • Isla Aguada, Campeche.
  • Zempoala, Hidalgo.
  • Ajijic, Jalisco.
  • Tonatico, Estado de México.
  • Paracho, Michoacán.
  • Mexcaltitán, Nayarit.
  • Santa Catarina Juquila, Oaxaca.
  • Tetela de Ocampo, Puebla.
  • Santa María del Río, San Luis Potosí.
  • Maní, Yucatán.
  • Sisal, Yucatán.

Imagen

Torruco Marqués afirmó que hablar de los Pueblos Mágicos es remitirnos a localidades que guardan una enorme riqueza cultural y natural, conformada por un mosaico de folclor, arquitectura, tradición, lenguas, gastronomía, artesanías y biodiversidad, que dan identidad a México.

Como he señalado en diversas ocasiones, el turismo interno será el gran motor en esta etapa de recuperación del sector, y en esa dinámica, los Pueblos Mágicos se configuran, hoy más que nunca, como pilares de la economía regional y nacional“, sostuvo el funcionario federal.

Con Sisal y Maní, Yucatán suma cuatro Pueblos Mágicos. Izamal fue la primera localidad que alcanzó este reconocimiento, en febrero de 2002. Una década más tarde, Valladolid, en 2012, se unió a dicho programa.

Te recomendamos: 

Yucatán inicia ensayos de la vacuna contra Covid-19 de CanSino

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.