Diputados declaran el 9 de diciembre como “Día Nacional contra la Corrupción”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 472 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó declarar el 9 de diciembre de cada año como “Día Nacional contra la Corrupción”. El decreto fue turnado al Senado de la República.

⇒ El dictamen señala que se fija esta fecha a fin de que se rinda un informe de las acciones y avances, así como la eficacia y eficiencia de las políticas gubernamentales y reformas legales para combatir la corrupción en todas las instancias de gobierno, sin filias políticas.

En tribuna, la priista Ana Lilia Herrera afirmó que este ‘Día Nacional‘ tiene como fin el sensibilizar a la sociedad y llamar la atención de que existe un problema sin resolver. “El combate a la corrupción no se da con buenas intenciones o discursos; se da con hechos y es importante alertar por todas las vías posibles”, advirtió.

Necesitamos medidas que erradiquen la corrupción y no es un propósito sólo del actual gobierno. El grupo parlamentario (del PRI) ratifica su compromiso a favor del combate a la corrupción alentando los principios de transparencia y rendición de cuentas”, afirmó la diputada.

La legisladora pidió dejar de usar la corrupción como una bandera política o como una herramienta de venganza política. “Lo que México requiere es justicia; lo que México requiere es que todos vayamos hacia un mismo lado, cumpliendo nuestro deber de entregar cuentas”.

Por su parte, el diputado César Agustín Hernández destacó que, desde 2012, México ha aumentado de nivel en corrupción, de ocupar el lugar 105, seis años después subió 33 sitios y actualmente tiene el quinto peor lugar en el Continente Americano, sólo por delante de Venezuela, Haití, Nicaragua y Guatemala.

⇒ Datos de Inegi señalan que el costo total por actos de corrupción, en 2017, fue de siete mil 200 millones de pesos. “Como se podrá apreciar, este combate es una labor indispensable, prioritaria y permanente en el que todos debemos involucrarnos”, apuntó.

Te recomendamos: 

Morena y Nueva Alianza irán juntos en 2021

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.