SIN LÍNEA: La FGR tras un “Tesoro”, pero no de joyas, sino de un narco azote de Texcoco

Fecha:

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

TRABAJOS de inteligencia de personal de la Fiscalía General de la República, permitieron ubicar plenamente a JORGE CASTELLANOS GONZÁLEZ, alias “El Tesoro”, como el líder principal de una célula de narcotraficantes que mantiene en el terror a los habitantes de Tequexquináhuac, en el municipio de Texcoco.

JORGE, quien opera impunemente desde hace más de una década como líder de narcomenudistas, tiene aterrorizados a comerciantes y moradores de la zona a los que exige cobro de derecho de piso.

Los afectados, cuyo nombre pidieron se guardara en el anonimato por temor a represalias, dicen que “El Tesoro” tiene protección de algunos funcionarios de la Fiscalía del Estado de México y de ciertos mandos policíacos municipales, estatales y federales.

Como si realmente se tratara de un capo de las grandes ligas del mundo de las drogas, al “Tesoro” se le ve frecuentemente en tugurios del rumbo en escandalosas juergas, donde a gritos afirma que es intocable porque goza de una estrecha y buena relación con el subdirector regional de la Fiscalía del Estado,, MARIO DAMIÁN RENDÓN y por lo mismo, cada vez que lo detienen sale rápidamente de prisión.

Al estar protegido por dicho funcionario, vocifera, la venta de todo tipo de drogas la puede llevar a cabo a plena luz del día en toda la zona oriente de la entidad mexiquense, sin que nada ni nadie lo moleste.

Los reportes de Inteligencia revelan que “El Tesoro”, quien se dice que heredó el cártel de FERNANDO ARÉVALO PONCE, “El Coreano”,  jefe de la plaza de la Familia Michoacana, mismo que fuera  ejecutado hace varios años, está aliado con el Cártel de Tláhuac, a través de un sujeto llamado CÉSAR, apodado “El Bebé”, que a su vez tiene conexión con Ministerios Públicos de la FGR.

Dicha versión resulta creíble ya que las veces que “El Tesoro” ha sido detenido y puesto a disposición del MPF, de manera inexplicable recobra su libertad una y otra vez pese a que se le relaciona con delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso reservado para las Fuerzas Armadas.

Los lugareños señalan que también se dedica a la extorsión de comerciantes y empresarios y que cuando alguno no cumple, ordena que lo secuestren no sólo para cobrar millonarios rescates, sino para ejecutarlos y hacérselos saber a los demás para intimidarlos, por lo que lo responsabilizan de varios asesinatos en la zona.

Por todo lo anterior, los texcocanos demandan al Fiscal General de Justicia del Estado de México, ALEJANDRO JAIME GÓMEZ SÁNCHEZ y al mismo gobernador del Estado de México, ALFREDO DEL MAZO MAZA, intervengan de manera enérgica para acabar no sólo con el “mini-capo”, sino con todo la red de complicidades que ha tejido a lo largo de muchos años.***SU NO HACES NADA PARA ACABAR CON LA CORRUPCIÓN, ACABAS FORMANDO PARTE DE LA PODREDUMBRE.***AU REVOIR.

                                                                                     joebotlle@gmail.com

*******

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

TRANSEÚNTE Escena en Comunidad 2025 ofrecerá espectáculos gratuitos de teatro, música, danza, circo y cabaret en plazas, parques y mercados de la Ciudad de México, del 20 de septiembre al 26 de octubre.

Muere bebé de 11 meses por sarampión en Camargo, Chihuahua

Una bebé de 11 meses, de origen rarámuri, falleció el pasado 6 de septiembre a causa de complicaciones derivadas del sarampión.

Nuevo ciclo escolar 2025-2026: 7 cambios clave que los padres deben conocer

SEP refuerza seguridad en escuelas. El ciclo escolar 2025-2026 llega con novedades importantes. Conoce los 7 cambios que afectarán a estudiantes, maestros y padres de familia.

Revela estudio de Harvard lo que más lamentan las mujeres al llegar a la vejez

De acuerdo con la agencia apro, la investigación original se enfocó en 268 estudiantes varones de Harvard, pero con el tiempo se amplió a sus esposas, descendientes y nuevas generaciones. Actualmente, el estudio incluye entrevistas con personas de entre 70 y 90 años para registrar los principales recuerdos y arrepentimientos expresados en etapas avanzadas.