Se puede generar inversión en CDMX, sin corrupción: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recorrió el Centro Comercial Encuentro Oceanía y la nueva Tienda Ikea, que se inaugurará en abril del 2021, en donde destacó que la inversión privada es fundamental para que siga creciendo la cuidad. Además, resaltó que se pueden hacer las cosas sin corrupción.

Es fundamental la inversión privada para que siga creciendo la Ciudad. Pero esta inversión privada tiene que hacerse en orden, con base en la normatividad, y con diversos beneficios para la comunidad“, afirmó la mandataria capitalina.

Resaltó que, a pesar de la pandemia de Covid-19, hay mucha inversión en la cuidad, hay muchos inversionistas comprometidos, y en particular en este caso de manera muy transparente y trayendo beneficios para esta zona de la alcaldía Venustiano Carranza”.

El Centro Comercial Encuentro Oceanía representó una inversión de mil 500 millones de pesos, en el se ubicará la tienda Ikea México y se dispondrá de más de 150 tiendas, un cine con más de 15 salas, así como una decenas de restaurantes. Su construcción ha generado mil 500 empleos directos.

Para permitir la construcción de esta plaza, se determinó una serie de medidas de mitigación, las cuales representan una inversión de 50 millones de pesos. Entre ellas están:

  • La rehabilitación de la estación del Metro Romero Rubio, de la Línea B, que consiste en la implementaron de un elevador y rampas de accesibilidad, así como el mejoramiento de la fachada.
  • La construcción de un Punto de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares), en avenida Industria.
  • Se realizaron obras de reforzamiento consistentes en la sustitución y modernización de más de mil 300 metros lineales de drenaje y más de 800 metros lineales de tubería de agua potable.
  • Intervención de más de un kilómetro de los camellones centrales y laterales sobre avenida Oceanía, a fin de llevar a cabo la reforestación, conservación y mejoramiento en ese tramo.
  • Mejoramiento de guarniciones y banquetas, y la repavimentación de aproximadamente 5 mil 500 metros cuadrados.
  • Construcción de un parque lineal, así como de cruces y senderos seguros.

El centro comercial tendrá 2800 sitios de estacionamiento, así como un bici-estacionamiento, planta de tratamiento de aguas residuales y celdas solares para captación de energía.

“La inversión en esta zona es de mucha importancia. Es una zona que quedó abandonado por mucho tiempo y que se reconvierten estos espacios, pero que generan beneficios para la población. No se aísla”, afirmó Sheinbaum Pardo.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco lanza concurso en homenaje a José José

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huella Estructural impulsa monitoreo para prevenir daños tras sismos en la Ciudad de México

En México se registran más de 90 sismos anuales con magnitud superior a 4.0, según Protección Civil. Más de 5,000 inmuebles en la CDMX presentan algún grado de riesgo estructural, de acuerdo con el ISC y CENAPRED.

Sectur sigue fortaleciendo a Tulum como destino sustentable e incluyente

Se enfatizó que el acceso público y gratuito a las playas de Tulum es un derecho que debe salvaguardarse en beneficio de todos.

Basura espacial de Elon Musk contamina playas mexicanas

Recuperan desechos de SpaceX en playas del Golfo

Émile Reynaud, la triste historia del pionero de la animación

Émile Reynaud, considerado por muchos como uno de los...