Cozumel se posiciona como el puerto líder de cruceros en Centroamérica

Fecha:

QUINTANA ROO.- Cozumel fue galardonado en la 27 edición de los World Travel Awards como Puerto de Cruceros Líder en México y Centroamérica; un distintivo que reafirma el liderazgo del destino en la industria de cruceros pese a que estos permanezcan inactivos debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Como cada año los World Travel Awards premiaron a lo mejor del turismo mundial, donde México obtuvo 10 primeros lugares en diferentes categorías.

Después de Cozumel, se ubicó en segundo lugar al Puerto Costa Maya de Mahahual, otro destino de Quintana Roo; en tercera posición a Puerto Colón 2000 de Panamá; en cuarto sitio estuvo Mazatlán de Sinaloa; y en quinto puesto quedó Progreso de  Yucatán.

Esta es la tercera ocasión que Cozumel obtiene el primer lugar en esta categoría, pues ya había sido galardonado en 2017 y 2018.

Imagen

Al respecto, Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), destacó que este reconocimiento es importante para la isla porque corrobora las preferencias de las navieras y de los cruceristas del mundo.

 “Es un distintivo que nos impulsa a seguir trabajando de manera conjunta para que Cozumel esté de nueva cuenta en las preferencias de las navieras y de los cruceristas, y continuar con su liderazgo. Sin embargo, una vez que se reactive la industria afectada por la pandemia del covid-19, es importante redoblar esfuerzos y apegarnos a los protocolos de salud que se establezcan en el sector”, comentó.

Imagen

Este 2020 Cozumel también compitió en las categorías de Turismo de Aventura y Destino de Playa Líder en México, en las que otros destinos como Puerto Morelos y Tulum resultaron ganadores.

 

Continúa leyendo: 

Reconocen a Holbox como la mejor isla de México

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras