Durango, Coahuila y Nuevo León podrían volver a semáforo rojo

Fecha:

DURANGO.- La tarde de ayer el director general de Epidemiologia, José Luis Alomía, advirtió que Durango, Coahuila y Nuevo León están en riesgo de retroceder a semáforo rojo al registrar un repunte considerable de nuevos contagios de coronavirus.

El pasado viernes 23 de octubre Chihuahua se convirtió en la primera entidad en regresar a semáforo rojo ya que la semana pasada registró 708 casos nuevos de Covid-19, además de 77 defunciones y una capacidad hospitalaria saturada.

Por otro lado, de acuerdo con las Secretarías de Salud de estas entidades, Nuevo León mantiene seis mil 309 casos de coronavirus activos, Durango 4 mil 376 y en Coahuila hay mil 886.

En cuanto a la ocupación de camas de hospitalización general, Chihuahua, Durango y Nuevo León son los estados con mayor saturación con un porcentaje de 69%, 65% y 60%, respectivamente.

Imagen

En México los pronósticos de rebrotes de coronavirus ya estaban previstos para el mes de octubre pues varios estados mostraron retrocesos luego de los festejos por el Día de la Independencia los pasados 15 y 16 de septiembre. Además, las autoridades de la Secretaría de Salud han sugerido a la población no viajar, ni salir durante las próximas celebraciones de Día de Muertos para evitar mayores rebrotes del virus en noviembre pues el riesgo de salud aumenta con la temporada de invierno.

Durante las semanas epidemiológicas 44 y 45 México avanza con Campeche como la única entidad en semáforo verde, once en amarillo, 19 en naranja y solo una en color rojo.

 

Continúa leyendo: 

Chihuahua se convierte en el primer estado en regresar a semáforo rojo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.