Fideicomiso de carretera panamericana, ejemplo de opacidad y corrupción: Max Correa

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Como un ejemplo de opacidad y corrupción, calificó el diputado Max Correa Hernández la privatización del tramo carretero de la autopista Panamericana que comunica la zona de Atlacomulco con la ciudad de Toluca, el cual, destacó, es manejado por un fideicomiso.

Tras hacer un llamado a los gobiernos federal y estatal para que respondan el exhorto que la Cámara de diputados del Estado de Mexico les hizo hace un mes para que revoquen la concesión ilegal de la vialidad, Correa Hernández pidió aplicar la Ley de Comunicaciones para que pueda ser recuperado y se reincorpore de inmediato al sistema carretero libre de peaje bajo jurisdicción del estado.

“El cuerpo “A” del tramo carretero fue construido bajo este sistema de concesiones, se trata de un negocio privado sobre tierras de las que siguen siendo legítimos dueños ejidatarios, comuneros y particulares.

“Ese fideicomiso instituido en Banobras con el número 1967, no le rinde cuentas a las finanzas estatales, por lo tanto tampoco al Congreso del estado, es un ejemplo de cómo los fideicomisos han servido para la opacidad y para negocios corruptos en favor de amigos de los gobiernos en turno”.

Detalló que Banobras, “quien supuestamente es la receptora de la concesión, contrató a una empresa privada para que operara esa vialidad, y en ese esquema las ganancias son privadas a pesar que las tierras siguen siendo ejidales y no han salido del dominio de la nación”.

Hizo un llamado respetuoso al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, y a las secretarías de Movilidad y Gobierno, para que atiendan y den una explicación a los ciudadanos de esta región sobre la privatización de la vialidad.

Finalmente, el también dirigente Nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), dijo que seguirá respaldado este movimiento porque es una legítima causa y una lucha justa de los pueblos Otomíes y Mazahuas de esta región.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

De acuerdo con la Gaceta UNAM, esta trayectoria será celebrada con un programa diverso que se extenderá durante varios meses y que comienza con la inauguración de la exposición retrospectiva Era un árbol y se convirtió en un bosque, el jueves 21 de agosto a las 14 horas.

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero

La Secretaría de la Marina incautó más de 900 kilogramos de cocaína al suroeste de las costas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

En su mensaje, expresó que: “mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad y que la Constitución debe seguir siendo la brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día.

Todo listo para el arranque de la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’

Todo está listo para que este sábado 23 de agosto dé inicio la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ Villahermosa-Frontera.