Ya casi llega la Muestra Independiente Audiovisual de Xalisco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – En su octava edición, la Muestra Independiente Audiovisual de Xalisco MIAX 2020, se llevará a cabo del 31 de octubre al 29 de noviembre.

La Muestra Independiente Audiovisual de Xalisco buscó la forma de reestructurarse, de ser flexible con las costumbres sanitarias que la pandemia.

Este año diversifica su oferta presencial en las modalidades de autocinema, salas reducidas al 30%, modalidades virtuales y cine al aire libre.

En su convocatoria 2020 recibieron un aproximado de 700 películas de corte independiente, entre largometrajes y cortometrajes; se seleccionaron 118 películas.

Contará con cinco sedes de cuatro municipios de Jalisco y  un municipio en Michoacán.

Por primera vez tiene presencia en dos estados de la República Mexicana.

La muestra se divide en cuatro categorías: animación, experimental, documental y ficción.

Y está clasificada por subcategorías para su exhibición: cine alternativo, cine para niños, ambiental, cultural, cine dirigido por mujeres, cine de terror, social, sin fronteras.

Además de comedia, de ciencia, ficción de diversidad sexual, cultural, jalisciense, cine michoacano, guanajuatense y Ciudad de México, como parte de la Sección Mexicana.

El público podrá encontrar cortos y largometrajes de 22 países: provienen de México, España, Francia, Alemania, Bélgica, Venezuela, Estados Unidos, Portugal.

Así como de Japón, Perú, Iraq, Italia, Ucrania, Austria, Polonia, Irlanda, Costa Rica, Argentina, Rusia, India, Turquía y Burquina Faso.

Fechas:

  • 4 al 8 de noviembre: Instituto Cultural Cabañas, sala Guillermo del Toro. Por el momento confirmado sólo por vía modalidad virtual.
  • 16 al 22 de noviembre: Autocinema del Lago en Chapala, con dos funciones nocturnas diarias.
  • 28 y 29 de noviembre: funciones al aire libre en Hacienda Santa Anita, centro ecuestre. Tlaquepaque – Tlajomulco.
  • 31 de octubre al 25 de noviembre: SéArte Centro Cultural en La Piedad de Cavadas, Michoacán.
  • 26 al 29 de noviembre: Autocinema la Piedad, en el Hotel Cerro Grande.
  • 11 de noviembre: conferencia sobre «Cine y su industria» en la CANACO.
  • 17 de noviembre: taller de cine en la Escuela de Artes de La Piedad.

También te puede interesar:

‘Ghostbusters: Afterlife’ se estrenará hasta el 2021 👻

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega Claudia Sheinbaum créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo, Guerrero

“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, destacó. La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...

No es nuevo el cinismo

Federico Berrueto Cuando la verdad humilla al poder, éste se...