Tras renunciar al PRI, Ivonne Ortega se suma a Movimiento Ciudadano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, presentó a Ivonne Ortega Pacheco como nueva integrante del partido.

De acuerdo con el diario Milenio, en conferencia de prensa mixta, tanto presencial como virtual, el dirigente afirmó que cada uno de los integrantes de Movimiento Ciudadano está plenamente convencido de que Ivonne será pieza fundamental de cara a la contienda electoral de 2021.

“Tener el día de hoy a Ivonne Ortega aquí es un reconocimiento a los liderazgos locales porque si alguien demostró a una edad muy temprana y en un proceso de maduración política del país muy temprana, fue justamente Ivonne,” aseveró.

Asimismo, reconoció que la nueva integrante de Movimiento Ciudadano se forjó en la adversidad, ya que comenzó su vida política “antes de que la paridad existiera”. Y ante su pasado como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Castañeda Hoeflich aseguró que “entró, dicho por ella, en un periodo de reflexión” y agradeció que “teniendo tantas alternativas” se haya inclinado por Movimiento Ciudadano.

Por su parte, Ivonne Ortega Pacheco, en sus primeras palabras como militante de MC, manifestó que en el partido tendrá la oportunidad de construir y escuchar. “Evolucioné y me siento en libertad, me siento en un partido que te da libertad de actuar, para escribir una nueva historia en 2021,” expresó.

En ese sentido, Jessica Ortega de la Cruz, coordinadora nacional de Mujeres en Movimiento, afirmó que con la suma de liderazgos como el de Ivonne, fortalece el compromiso de las mujeres en la participación política.

“Hoy con la suma de su esfuerzo, de su liderazgo y de toda su trayectoria, nos honra y nos hace mucho más fuertes para construir una democracia totalmente paritaria,” dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso