Organizaciones sociales se movilizan contra reformas que ponen en riesgo a donatarias autorizadas

Fecha:

/COMUNICAE/

Protestan a las afueras de la Cámara de Diputados para exigir que den marcha atrás a los cambios que ponen contra la pared a miles de organizaciones ciudadanas

Integrantes, beneficiarios y simpatizantes de organizaciones sociales que realizan trabajo a favor de grupos vulnerables se manifestaron a las afueras de la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores mantener sin cambios la Ley del Impuesto sobre la Renta, en lo que se refiere a la regulación de las donatarias autorizadas.

Más de un centenar de personas se manifestaron a las afueras de la Cámara de Diputados, en donde se discute la propuesta de Ley de Ingresos que envió la Secretaría de Hacienda como parte del Paquete Económico 2021, para expresar su preocupación por la aprobación de las modificaciones a los artículos 80 y 82, fracción V, sobre el patrimonio de las donatarias.

Diversos integrantes de las más de 14,000 asociaciones y organizaciones civiles que operan en el país argumentan que estos cambios más que abonar al ejercicio de buenas prácticas de gestión de las donatarias autorizadas, entorpecen la transición hacia la sostenibilidad de las causas sociales de México.

Con el fundamento de una mayor transparencia en la obtención de recursos, el proyecto de reforma establece que no se podrá recibir más del 50 por ciento de ingresos por actividades no relacionadas con el objeto social de la donataria, o de lo contrario podría ser sancionada con la revocación de la autorización.

Asimismo, a través de esta Reforma se plantea que si los representantes legales, socios o asociados o cualquier integrante del Consejo Directivo o de Administración de una organización civil formó parte de una donataria cuya autorización fue revocada en los últimos cinco años también pierda su autorización la organización a la que está incorporado en la actualidad, lo que consideran discriminatorio e inconstitucional al ir en contra del derecho a la libre asociación.

Los miembros de este sector confían en que sus peticiones sean atendidas por los diputados y se omitan las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal con el propósito de no afectar la operación de un sector clave para la atención de las causas sociales.

Los manifestantes no descartaron mantener sus movilizaciones en contra de estos cambios que ponen en riesgo la existencia de miles OSCs en todo el país, en caso de que los diputados no escuchen sus demandas.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cómo las apuestas deportivas impactan en la experiencia del fan?

Las apuestas deportivas, sobre todo con la aparición de...

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz