Insuficientes y selectivos han sido los apoyos a familias afectadas por inundaciones en Tabasco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, señaló que los apoyos otorgados por la Secretaría del Bienestar a quienes se vieron afectados por el paso de la tormenta tropical Gamma son insuficientes y selectivos.

“Se calcula que cerca de 600 mil personas padecieron problemas de inundación en estos últimos 15 días, se está anunciando por parte del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar, apoyos a 30 mil hogares, que sería aproximadamente el 15 por ciento de los afectados, de los 600 mil que oficialmente se ha reconocido”, indicó.

En videoconferencia de prensa, Juan Manuel Fócil Pérez, consideró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador prefirió ir de visita a Quintana Roo y Yucatán, porque en Tabasco hay mucha inconformidad entre los pobladores.

“Cuando el presidente era opositor, decía que era un manejo indebido de las presas por parte del gobierno, que era tranza, que era corrupción porque no funcionaban las presas para que las empresas privadas vendieran su luz eléctrica a Comisión Federal; se suponía que ahora que está López Obrador como presidente, esto ya no se iba a presentar, que inundaran ciudades, que inundaran comunidades”, dijo.

Ante esta situación, el senador del PRD propuso que el gobierno del Estado contrate dragas marinas para el desazolve de los ríos, y con ello acabar con la inconformidad de las personas que cada año, padecen inundaciones.

“No importa que sea con sus compadres, con sus cuates -como han hecho con todas las obras-, pero empiecen a dragar el río, regalen la arena a las familias que están en zonas bajas, hagan un programa para hacer un levantamiento de la superficie para que esa gente esté en condiciones de vida mejor”, afirmó.

Fócil Pérez comentó que durante sus recorridos por el estado, los tabasqueños han denunciado que los llamados “Servidores de la Nación” pues no actúan de manera correcta, transparente y responsable, incluso, la gente los considera como “saqueadores de la nación”.

“La propia alcaldesa Nydia Naranjo Cobián, de Morena, del municipio de Cunduacán, ha denunciado en redes que hay Servidores de la Nación, que inclusive ellos no levantan el censo, ella denuncia a la mamá de un servidor de la nación que es quien levanta el censo a su gusto”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos