#DESDELABARRERA: AMLO, corrupto

Fecha:

Aletia Molina

Uno de los principales activos que tiene el Presidente López Obrador, es su imagen y acción personal “en contra de la corrupción”, algo que le ha valido el reconocimiento de muchas personas.
Sin embargo, puede ser una trampa… este valioso activo está en contradicción con lo que está pasando alrededor de él y en su gabinete, porque ya son muchas las notas y columnas, tanto de prensa como de radio y televisión, donde se mencionan posibles casos de corrupción de la actual administración y eso… puede ser su talón de Aquiles!

Corrupción no es solo robarse el dinero público, también lo es no cumplir con las leyes a las que está obligado todo servidor público, que debe ser una figura limpia, sobre todo cuando se presume “ser diferente a los gobiernos anteriores”, a quienes por cierto, ya dejó de sacarles sus trapotes al sol, a pesar del manoseado asunto de los expresidentes.

Ya se van a cumplir dos años de este gobierno y desde su inicio se empezaron a realizar acciones que no cumplían y que siguen sin cumplir con las leyes, sobre todo en materia de adquisiciones y obra pública.

Han sido tantos los casos que difícilmente se pueden enlistar, porque, entre otras cosas, se ha privilegiado el secreto. Emblemáticamente, el primer caso quizás haya sido el de la famosa compra de los vehículos para el transporte de gasolina, cuya compra sigue sin transparentarse.

¿Alguien sabe por qué no se ha dado ni una explicación satisfactoria?

Según varias organizaciones no gubernamentales que dan seguimiento al accionar público, más de 60% de las adquisiciones de las principales dependencias se ha realizado con invitación a tres personas o por asignación directa, lo cual está permitido en la ley, pero especifica claramente en qué circunstancias se puede utilizar este procedimiento.

No se recuerda que los últimos gobiernos hayan utilizado tanto la asignación directa, y es muy preocupante y deja la duda de si estuvo bien hecho o no. Solo queda esperar a que la Auditoría Superior de la Federación pida la información, la cual incomprensiblemente ha sido negada en varias ocasiones al público, y que verifique que se hayan dado las mejores condiciones para el Estado y justificado plenamente la asignación directa.

La falta de planeación también es ineficiencia que puede ocasionar daño al erario y, al parecer, hay mucho de ello.

Por otro lado, están las imputaciones directas hechas a miembros del gobierno, tales como secretarios de Estado y directores de paraestatales, así como a personas cercanas al Presidente, como el caso de su hermano y el famoso video, cuya explicación no resistiría una investigación seria por los órganos competentes.

Resulta urgente que el gobierno tome conciencia de que estos hechos no se borran y quedarán no solo en la memoria de las personas sino también en los documentos, facturas y actas.

Aguas, Presidente, no le vaya a tocar tomar una cucharada de su propio chocolate.

@AletiaMolina

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.