Independencia y autonomía objetivo de nueva Ley de la Fiscalía General de la República, afirma Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República y que abroga la actual Ley Orgánica del organismo, contiene una nueva concepción en el modelo de procuración de justicia, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.  

En un mensaje difundido en redes sociales, el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, aseveró que su propuesta contiene un nuevo modelo para la administración de justicia, destacando la autonomía y la independencia de la cual goza la Fiscalía General de la República.  

El legislador aseguró que su propuesta es de suma importancia, ya que atiende uno de los principales desafíos que enfrenta el país: la procuración de justicia, la persecución de delitos y la administración de la justicia.  

Detalló que desde que se instauró la Constitución de 1917 hasta estos últimos años, la extinta Procuraduría General de la República y el Ministerio Público Federal actuaron bajo un modelo de procuración de justicia subordinado al poder Ejecutivo, marginando los derechos del pueblo mexicano.  

Señaló que es necesario atender las lagunas del texto vigente que dificultan la procuración de justicia, realizando un esfuerzo para dar mayor claridad y certeza, así como dotar al Ministerio Público de instrumentos eficaces para la investigación y la persecución de delitos.  

Esta nueva Ley, detalló, apuesta por un adelgazamiento radical de la estructura administrativa, sin afectar derechos ni su efectividad, lo que además de abrazar el principio de austeridad, tiene el propósito de fortalecer aquellas áreas acordes con las necesidades reales en materia de procuración de justicia que permitan atender de manera adecuada el fenómeno criminal y mejorar las técnicas de investigación.  

Puntualizó que el proyecto de Ley incluye la integración, funcionamiento y atribuciones de la Fiscalía, así como la organización del Ministerio Público. Además, contiene los principios que regirán a los servidores públicos de la institución como la objetividad, la eficiencia, el profesionalismo, la honradez, el respeto a los derechos humanos, la lealtad, la imparcialidad y la perspectiva de género.  

Además, la colaboración de la Policía con la Guardia Nacional; la duración del cargo del titular de la Fiscalía, la cual será de nueve años; la nueva estructura, la cual consta de siete Fiscalías que le darán mayor orden al funcionamiento del organismo; además, contarán con un equipo de investigación y litigación para gestionar la estrategia de forma eficiente.  

Puntualizó que se prevé un mecanismo de ventanilla única, mediante el cual se canalice de forma más oportuna los asuntos para su adecuada atención y desahogo pronto; también, el establecimiento de un sistema de evaluación de resultados.  

Finalmente, el senador invitó a los trabajadores del sistema de procuración de justicia, así como a la sociedad en general a leer su propuesta y enviar sus comentarios a través de su página web www.ricardomonrealavila.com.

AM.MX/fm 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado