Suman 77 mil 646 muertes por Coronavirus: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México informó que se registraron 483 nuevas muertes por covid-19, con lo que suman 77 mil 646 defunciones. En cuanto a casos confirmados de coronavirus, el país suma ya 743 mil 216 tras registrarse en las últimas 24 horas 5 mil 053 nuevos casos.

El número de muertos por covid-19 en todo el mundo superó el millón esta semana.

El director de Epidemiología, José Luis Alomía, confirmó que desde el inicio de la enfermedad, el 28 de febrero pasado, un millón 952,221 personas han sido notificadas, una estadística que sustituye a la del número de pruebas efectuadas.

Las “personas notificadas” son todas aquellas que cumplieron con la denominación del caso al haber tenido síntomas compatibles a covid-19 o que fueron sospechosos y se reportaron a las autoridades sin que necesariamente se les haya hecho una prueba.

De este grupo, 889,134 tuvieron un resultado negativo al covid-19, en tanto que las autoridades tienen registrados pacientes sin muestra (187,191), pacientes sin resultado (93,350) y aquellos que están en espera del mismo (39,327).

El funcionario dijo que las personas de las que no se tendrá un resultado se explica porque su muestra nunca llegó al laboratorio o fue rechazada por no cumplir las características del protocolo.

El análisis de casos sospechosos permite suponer que hay 883,032 contagios estimados, de los que estarían activos el 4%, un total de 39,507, además de que hay en el país 90,734 muertes estimadas, indicó el especialista.

El número de personas recuperados es de 533,886, una cifra que representa alrededor del 72% de todas aquellas que han sido infectadas en el país desde el inicio de la pandemia.

La ocupación de camas de hospitales es del 28%, 8,166 de las 29,548 que tiene el país y las mayores cifras de utilización corresponden a los estados de Nuevo León y México, con niveles respectivos de 50% y 48%.

Los hospitales reportaron una ocupación del 24% de camas equipadas con un ventilador, 2,458 de 10,456, que se destinan a enfermos que posiblemente tienen que ser intubados; Aguascalientes y Colima son las que reportaron la mayor cifra de camas utilizadas.

México ocupa el cuarto lugar mundial por el número de muertes, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es el séptimo en el número de casos.

El coronavirus es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Gobierno Federal tiene 10 mil millones de pesos disponibles para pagar un adelanto de las vacunas contra el coronavirus o COVID-19, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy se revisarán las propuestas”, explicó AMLO en su conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

En la víspera, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, dijo que esta semana se van a dar los primeros adelantos para la compra de vacunas. Explicó que si la enfermedad no se mantiene contenida, la economía no puede crecer de manera constante.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló