martes, mayo 13, 2025

Los programas de Bienestar, base de la reactivación económica frente al Covid 19: STPS

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conferencia 135 de los Programas de Bienestar, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, expresó que los programas representan la punta de lanza de la estrategia del Gobierno de México al entregar apoyos directos a 70% de la población, que se complementan con la entrega de créditos a trabajadores, a pequeñas y medianas empresas y los proyectos de infraestructura, para impulsar la reactivación económica.

Destacó cinco rasgos identitarios de esta estrategia: ahora los beneficiarios son sujetos de derechos y su acceso es universal; se atiende de manera prioritaria a las personas de escasos recursos y pueblos indígenas; su entrega se hace de manera directa y sin intermediarios; a través de los Centros Integradores de Desarrollo el gobierno llega hasta los domicilios de los beneficiarios y el carácter transversal de los programas les brinda una cobertura integral.

Negociación contractual de la empresa Telmex y su sindicato. Durante la conferencia, Luisa Alcalde refirió que, el proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. fue exitoso al alcanzar por acuerdo entre las partes y otorgar un incremento salarial de 3.5%, además del aumento porcentual en diversas prestaciones.

Respecto a la toma de nota al representante del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, subrayó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encuentra a la espera de que se realice el trámite correspondiente y se pueda revisar la documentación pertinente.

NOM 035. A un mes de la entrada en vigor de la segunda etapa de la Norma Oficial Mexicana 035, el próximo 23 de octubre, Alcalde Luján refirió que los centros de trabajo no necesitan la contratación de externos para cumplir con la normatividad, ya que contiene anexos como la Guía de Referencia, que facilita la aplicación de manera unilateral.
AM.MX/fm


La crisis de partidos políticos en México obliga a construir uno nuevo que represente y defienda las tradiciones: MSTN

Álvaro López Ríos, dejó en claro, ante representantes de medios de comunicación que “no vamos a ser comparsas de nadie, ni le vamos hacer favores al actual partido gobernante, porque no queremos parecernos al Partido Verde Ecologista de México con todos sus defectos y tampoco seremos iguales al Partido del Trabajo que es satélite del Partido MORENA, mientras el resto de los partidos minoritarios PAN, PRI y MC, poco sirven a la agenda nacional”.

Artículos relacionados