Detenidos por Ayotzinapa podrían ser testigos protegidos: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXIOCO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno busca que las personas que han sido detenidas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa sean consideradas como testigos protegidos.

“Se está buscando también que los detenidos puedan ser considerados como testigos protegidos porque hubo como un pacto de silencio, un acuerdo para que no se hablara, y hay que romper ese pacto de silencio, los detenidos están contando lo que sucedió y como hay nuevas detenciones, yo hago el llamado a los detenidos y a sus familiares de que ayuden dando cualquier información veraz sobre los hechos y si colabora van a tener consideraciones de carácter legal”, detalló.

López Obrador, reveló que las primeras órdenes de aprehensión que se girarán, relacionadas con elementos del Ejército y su probable participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, son sobre militares que ya no están en activo.

“No, no están activos, son las primeras órdenes de aprehensión que se están liberando… Los que tienen orden de aprehensión, pues no”.

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso a disposición información sobre los batallones 27 y 35 batallón en Iguala, Guerrero, para que se investigue la posible participación de militares.

El Ejército compartió toda la información al personal castrense, antecedentes militares, bitácoras, comunicaciones, fotos y videos”.

López Obrador destacó la actitud “firme, contundente” del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, “quien no se anda por las ramas” sobre las investigaciones del caso Ayotzinapa.

El 26 de septiembre, el gobierno de AMLO ofreció un reporte a 6 años de la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), declaró que “la única verdad es que no hay verdad, y que encontrar esa verdad es la encomienda”.

¿Qué ocurrió en el sexenio de Enrique Peña Nieto? Se construyó algo denominado como “la verdad histórica”, donde los estudiantes fueron retenidos por policías municipales y entregados al grupo delictivo Guerreros Unidos, pero AMLO aseguró que “esa verdad colapsó”.

López Obrador explicó los motivos por los que el presidente del Poder Judicial de la Federación, Arturo Zaldívar, no participó, ni siquiera de manera virtual, en el informe por los 6 años del caso Ayotzinapa.

“No estuvo presente porque, seguramente él estuvo cuidando, y hace bien, porque le va tocar al Poder Judicial al final resolver sobre este asunto y otros (…) Hay que cuidarlos procedimientos y las formas… Es bueno eso, y yo no le reprocho ni le reclamo nada, ni a él ni al fiscal (Alejandro Gertz Manero)”.

López Obrador aseguró que a dos años de su gobierno, llamado como el de la Cuarta Transformación (4T), “México es un país más justo y más digno”.

“México es un país más justo, más digno. Un país en donde no hay corrupción en los altos mandos del Gobierno, donde ya no se permite y no se tolera la corrupción”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.