CONCATENACIONES: Seis años después de Ayotzinapa

Fecha:

Fernando Irala

Seis años se cumplieron de la noche negra en que 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala luego de un enfrentamiento con la policía municipal, sin que hasta la fecha se le haya podido dar respuesta a las demandas de justicia y esclarecimiento de los hechos.

Después del pasmo de los primeros días, el gobierno federal de aquellos tiempos intentó construir una versión de lo ocurrido, al amparo de la cual se encarceló al entonces presidente municipal de Iguala, a su esposa, y a un grupo de policías de Iguala y Cocula, acusados de operar la desaparición de los jóvenes.

Pero la versión construida no convenció a los deudos, y luego fue puesta en duda por un grupo de observadores extranjeros. Los cuerpos nunca han aparecido, fuera de un par de restos en que se encontraron coincidencias genéticas.

El actual gobierno prometió desde su primer día hacer una averiguación a fondo, aclarar lo que había pasado con los normalistas y castigar a los responsables.

Han transcurrido veintidós meses, casi dos años desde entonces, pero en el sexto aniversario, los padres de los normalistas encontraron las mismas respuestas: discursos y promesas de justicia; sobre sus hijos nada nuevo y sobre los criminales, tampoco.

Entretanto, los normalistas continúan las actividades que los han hecho famosos, y que de cuando en cuando los colocan en situaciones de riesgo: asaltar casetas de peaje, secuestrar autobuses con sus choferes, bloquear vías de ferrocarril, entre otros ilícitos.

Nada de ello, desde luego, justifica el crimen cometido contra sus compañeros.

Pero nada de eso, tampoco, está en congruencia con sus deberes de estudiantes, para lo cual la Federación otorga presupuesto, becas y materiales, por supuesto con impuestos de todos los mexicanos.

Seis años después, todo sigue igual. O peor.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.