Zacatecas presente en el Tianguis Turístico Digital 2020

Fecha:

ZACATECAS.- En la edición digital del Tianguis Turístico de este año, el estado de Zacatecas participará con 48 citas de negocios con tour operadores y agencias de viajes principalmente nacionales para hacer crecer el turismo en la entidad.

Este evento se realiza de manera digital desde ayer 23 y hoy 24 de septiembre, derivado de la contingencia sanitaria por el coronavirus debido a que servirá para impulsar el turismo tras la crisis y las afectaciones de este año al sector turístico.

Así, este año el evento más importante de la industria turística evoluciona y rompe la barrera de la distancia, usando a su favor la tecnología para llegar a un público más amplio, con el objetivo de promover la enorme oferta turística del país.

En este evento Zacatecas promueve actividades para los diferentes estilos de viaje y para segmentos como Romance y Reuniones con un stand virtual. Además, exhibirá sus seis Pueblos Mágicos, su capital declarada Ciudad Patrimonio Mundial, su riqueza minera, sus museos y sus sitios emblemáticos.

Imagen

En esta ocasión participan más de 220 expositores y corporativos nacionales e internacionales, así como hoteles independientes, cadenas hoteleras, recintos feriales, agentes de viajes, asociaciones turísticas, aerolíneas y más.

Continúa leyendo: 

Querétaro presente en el Tianguis Turístico Digital 2020

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.