OTRAS INQUISICIONES: Anécdotas del Poder: Rosa Luz

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Rosa Luz Alegría Escamilla —participó en el movimiento estudiantil de 1968— contrajo matrimonio con Luis Vicente Echeverría Zuno, hijo del expresidente Luis Echeverría Álvarez. En el sexenio de su suegro trabajó para la Secretaría de Educación Pública y se unió a la campaña presidencial del Partido Revolucionario Institucional para el siguiente sexenio.

Rosa Luz estudió física en la UNAM, hizo su maestría en ciencias en la misma universidad y realizó estudios de doctorado en el Instituto Francés del Petróleo en París. Su carrera política no fue menor a su preparación intelectual. Durante la campaña electoral de López Portillo hacía el resumen verbal de todas las reuniones temáticas y habló en nombre del candidato en numerosas ocasiones.  López Portillo la designó subsecretaria de la presidencia, y después, al fundirse la secretaría de la presidencia y la parte del gasto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Secretaría de Programación y Presupuesto (SPP), la nombró subsecretaria de evaluación de la misma dependencia.

Uno de sus logros como funcionaria fue la fundación y coordinación del Sistema Nacional de Evaluación (Sine). En la solidez de esa carrera política, promovió la autoevaluación de los poderes Legislativo y Judicial, y en ocasiones llevó la representación de México a la reunión mundial de las Naciones Unidas (ONU).

Toda esa trayectoria y experiencia quedó sepultada por su relación con López Portillo. El foco sobre su vida personal anuló sus talentos, su desarrollo profesional y público, los medios la denostaron, y cuando se volvió a hablar de ella fue para referir un hecho vergonzante que no debió trascender por se ser parte de su vida privada.

En 2004, sola en su casa de la calle Juárez, en San Jerónimo, en la Ciudad de México, salió desnuda a la calle y comenzó a disparar al aire un arma. Fue detenida por la Policía y llevada ante un agente del Ministerio Público. Se movieron resortes y de inmediato la liberó Juan Velásquez Evers. No hubo averiguación previa. Fueron los últimos sucesos del conocimiento público en los que se vio envuelta. Unos meses antes había publicado un libro de física al que podríamos calificar por lo menos de esquizoide. Su relación con López Portillo trazó la senda de su desplome. Se decía con cursilería en esos años que Rosa Luz fue un amor palaciego que se elevó a los primeros niveles de la administración pública. Su carrera alcanzó la cúspide en 1980, cuando fue designada secretaria de Turismo, muy poco tiempo de 1981 a 1982.Después de concluir ese periodo, se retiró de la política y no volvió a la vida pública. El escarnio que se hizo de su vida personal abatió su trayectoria y sus capacidades que no eran pocas. No entendió que el poder presidencial es efímero

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.

Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a más de 11 años de prisión por el delito de “rebelión”

En tanto, la exministra Betssy Chávez fue considerada coautora del delito de conspiración para rebelión junto a Pedro Castillo.

Portugal se corona en el Mundial Sub-17

Comandados por Manuel Albino Morim Maçães, los jóvenes de la selección lusa lograron levantar su primer título mundial en la categoría Sub-17

La Noche de las Estrellas 2025 llega al Parque Xochimilco con telescopios y ciencia gratis

El Parque Ecológico Xochimilco será la sede de la Noche de las Estrellas 2025, un evento gratuito el 29 de noviembre que ofrecerá observación astronómica, talleres, música en vivo y una muestra gastronómica chinampera. El encuentro se suma a la celebración del Año Internacional Cuántico.