Arranca jornada de vacunación contra la rabia en Edomex

Fecha:

EDOMEX.- Del 20 al 26 de septiembre se llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2020 en 125 municipios del Estado de México.

En esta ocasión se aplicarán más de 3 millones de dosis en beneficio de perros y gatos; además de celebrar que México cumple 31 años de trabajar para bloquear la cadena de transmisión de la rabia.

Imagen

Esta campaña es difundida por la Secretaría de Salud del Estado de México y se desarrollará bajo el lema “La protección de nuestros animales de compañía es nuestra responsabilidad, vacúnalos contra la rabia”.

Para cubrir todo el territorio mexiquense se aplicarán vacunas en 125 ayuntamientos. Además, participarán más de 2 mil brigadas, 2 mil puestos de vacunación.

Imagen

También se llevarán a cabo acciones de esterilización y pláticas para fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, por lo que hace un llamado a la población para que lleve a sus perros y gatos a recibir la vacuna antirrábica.

Como resultado de estas jornadas masivas de vacunación, en el Estado de México desde el año 2006 no se han registrado casos de rabia en humanos transmitida por perro o gato.

 

Continúa leyendo: 

Edomex registra un descenso del 13% en casos de coronavirus

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.