Finaliza temporada de sargazo en el Caribe Mexicano

Fecha:

QUINTANA ROO.- Gracias a las observaciones de la Red de Monitoreo de Sargazo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Sedetur) anunció que la temporada de arribo de sargazo ha finalizado en la entidad.

En el último mes se ha observado una disminución en la cantidad de algas en las aguas costeras del Mar Caribe, el Arco de las Antillas Menores y en la parte central del Océano Atlántico.

Las imágenes satelitales de alta definición en espectro inflarrojo dejan predecir que no habrá grandes cantidades de arribo de sargazo al menos por los próximos tres meses.

Con estas predicciones la dependencia da por concluida la temporada de sargazo 2020 pues los volúmenes del alga disminuyeron hasta en un 93.5 por ciento.

De acuerdo con las previsiones del gobierno estatal, al cierre de año se espera la llegada de al menos 10 millones de turistas y la captación de unos siete millones de dólares en divisas.

 

Continúa leyendo:

Aeropuerto de Cancún reanudará vuelos de Europa en octubre

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos