Piden en Senado declarar Zonas Económicas Especiales a lugares turísticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de reactivar el sector turístico, la senadora Claudia Edith Anaya Mota presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que, a través del decreto correspondiente, emita la declaratoria de Zona Económica Especial a los sitios dedicados al turismo.

La legisladora del PRI detalló que México recibió 13 millones de turistas extranjeros durante los primeros seis meses de este año, un 41.2 por ciento menos en comparación con el mismo periodo el año anterior, esto derivó en una caída del 51.5 por ciento en el ingreso de divisas que sumó 5 mil 786 millones de dólares en el semestre.

Asimismo, la Organización Mundial del Turismo estima que entre enero y mayo de 2020, habría 300 millones de turistas menos y una pérdida de ingresos de 320 mil millones de dólares por turismo internacional en todo el mundo.

Ante esta situación, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dio a conocer una serie de medidas propuestas para incentivar la reactivación del turismo nacional en el marco de la coyuntura sanitaria-económica.

Dicha propuesta se basa en cinco ejes: impulsar acciones coordinadas entre iniciativa privada y autoridades; crear nuevos productos, aumentar la innovación y el uso de la tecnología; la certificación de destinos seguros y establecimientos con sellos de calidad en cuidados de la salud; inversión y financiamiento accesible a Mipymes y promoción.

Además, el Gobierno Federal presentó un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la Covid-19 que consistirá en prestar 11 mil 400 millones de pesos a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5 por ciento de interés.

A pesar de estos esfuerzos, la legisladora aseguró que plantear la deuda como solución a la caída de ingresos del sector no resulta eficiente para una pronta recuperación. Por esto, afirma, esta emergencia amerita, urgentemente, que se declaren zonas económicas especiales los lugares dedicados al turismo.

Dichas Zonas, informó, son áreas consideradas prioritarias para el desarrollo nacional en las que el Estado promueve las condiciones e incentivos para que, con la participación del sector privado y social, se contribuya al desarrollo económico y social de las regiones en las que se ubiquen, a través de una política industrial sustentable con vertientes sectoriales y regionales.

Estas áreas, puntualizó, reciben beneficios fiscales, aduanales y financieros, así como facilidades administrativas e infraestructura competitiva. “Esta medida temporal, mejorará las condiciones en las que se recuperará el turismo nacional”, asevera la senadora.

Anaya Mota afirmó que es responsabilidad de los Poderes Ejecutivo y Legislativo propiciar condiciones jurídicas para que el turismo participe en todo su potencial en el crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Comisión de Economía.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho